Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Gatos, tigres y empresarios

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
7 de diciembre de 2015
en Opiniones

Rolando Arellano, Profesor de Centrum Católica

El Comercio, 07 de diciembre de 2015

 

Un gato no es evidentemente un tigre, y es necesario que la denominación haga clara esa diferencia. Pero, según lo muestra una investigación nuestra, esa diferenciación no es correcta cuando la sociedad denomina ‘empresario’ solo a un tipo de dirigente empresarial, tratando a la mayoría como negociantes, emprendedores o pymes.

En este trabajo, hecho de manera independiente, pero financiado por la Confiep, encontramos que en nuestro país la palabra ‘empresario’ trae consigo una paradoja, pues todos quieren serlo, muchos lo son, solo algunos son llamados así y pocos se autodenominan de esa forma. Ello porque la palabra ha sido usada básicamente para designar a los dirigentes de grandes empresas y, de manera paralela, a aquellos de pequeñas o medianas empresas, pero de alta posición social. Se llama empresario, entonces, el dueño de la gran fábrica de ropa y también el joven de clase alta tradicional que tiene un pequeño restaurante gourmet. Por el contrario, aquel que tiene un negocio mediano o pequeño, sobre todo si es de las clases emergentes, es llamado, en el mejor de los casos, micro o mediano empresario.

Eso no sería problema si se tratara de dos ocupaciones distintas y merecieran por tanto nombres diferentes. No es lo mismo un tigre que un gato, dijimos arriba. Pero resulta que los directivos de empresas, grandes, medianas o pequeñas, son y se sienten tigres, solo que unos tienen territorios más grandes que otros. Un tigre de territorio chico no es un gato, y más aun, con frecuencia, necesita más habilidades para cazar que el tigre de territorio mayor. No solo decimos mal cuando lo llamamos microempresario (o ‘microtigre’), sino que deberíamos llamarlo, en el peor de los casos, empresario de empresa mediana.

Por eso no debe sorprender que solo 1% de los dirigentes de empresas medianas y pequeñas estudiadas en Lima, Chiclayo y Arequipa se autodenomine empresario, pero que cerca de la mitad se reconoce como tal, y la mayoría desearía que lo llamen así. Y ese deseo surge porque la palabra, tanto para los propios dirigentes como para el público en general, tiene connotaciones sumamente positivas como las de ser generadores de empleo, tener liderazgo, ser exitosos y, agradable sorpresa, ser formales. Incluso frente a la connotación peyorativa que alguna vez le dieron, o le dan, a esta denominación algunos activistas sociales y políticos, nuestro estudio encuentra muy pocas referencias negativas hacia el término ‘empresario’, tanto en dirigentes como en el público amplio. Quizá porque en su gran mayoría –en este país que tiene una de las más altas tasas de emprendimiento mundial– todos aspiramos a serlo.

¿Qué aplicaciones prácticas tiene este hallazgo? Creemos que muchas, aunque conviene remarcar dos de ellas. En primer lugar, le quita a la palabra ‘empresario’, generador de empleo y de riqueza, el peso negativo que creíamos que tenía, y por lo tanto lo hace deseable. Ser empresario es bueno y no debe ocultarse. En segundo lugar, invita a unir fuerzas entre dirigentes de empresas grandes y chicas, tigres de territorios de distinto tamaño, pero tigres al fin, que hoy no se reconocen como aliados en gran parte por la denominación usada.

Si la palabra ‘empresario’ ha servido durante mucho tiempo para separar, ahora debe servir para unir.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS