Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Es probable un rebote?

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
19 de enero de 2016
en Opiniones

Rolando Arellano, Profesor de Centrum Católica

El Comercio, 18 de enero de 2016

 

En los tres gobiernos anteriores al actual se vivió en el Perú un fenómeno relativamente extraño en el mundo, el del divorcio entre la economía y la política. Con el presidente Ollanta Humala, esa relación ha vuelto a ser lo que naturalmente ocurre, lo que nos permite pensar que inmediatamente luego de las elecciones debería darse un cambio importante en la tendencia económica del país. Veamos.

Haciendo un poco de historia económica y política se encuentra que la popularidad del presidente Alberto Fujimori fue muy alta pese a los grandes problemas que tuvo la economía en sus gobiernos.

Lo contrario pasó con Alejandro Toledo y Alan García II, períodos en que, pese al alto crecimiento del país entonces, la popularidad de estos mandatarios fue remarcablemente baja. Este comportamiento no se repite con el presidente Humala, cuyas tasas de popularidad coinciden casi exactamente con la manera en que se ha comportado el PBI. Su popularidad va de la mano con la caída del crecimiento.

Esto probablemente se deba a que en la actual administración, además del contexto negativo mundial, se han dado tres tipos de circunstancias que entorpecieron el crecimiento.

La primera consiste en diversas noticias y previsiones de problemas variados (desde la caída de la bolsa china hasta la llegada de un fenómeno de El Niño extrafuerte) que disminuyeron la propensión a invertir de los empresarios.

La segunda es el ruido político generado por la desconfianza creciente en el gobierno (escándalos por agendas y corrupción regional, entre otros) y la cercanía de unas elecciones con candidatos considerados poco inspiradores.

La tercera se debe a un sentimiento de inseguridad en la población, que, atizado por el juego electoral iniciado hace unos meses, fue creciendo de manera constante. Las expectativas económicas, políticas y sociales retroalimentándose unas con otras generaron una espiral negativa que se llevó la confianza de los ciudadanos en el gobierno. De nada le sirvió entonces a esta administración que, en comparación con nuestros vecinos y el resto del mundo, nuestra economía resistiese mejor.

Por cierto, esta espiral podría terminar o amainarse si se dieran cambios adecuados en cualquiera de las tres variables.

Por el lado económico, si el gobierno actuase drásticamente con medidas simples como el destrabe de inversiones y facilidades para las empresas. Por el social, si se diera un ‘shock’ de seguridad con medidas efectivas, sobre todo contra la pequeña delincuencia que es la mayor causante de la zozobra ciudadana. Y, por el lado político, si los candidatos ofreciesen propuestas reales y sin agresiones, de manera más acorde con las maneras y usos de las buenas democracias. Cualquiera de ellas es factible si hubiera voluntad de las partes.

Pero aun si nada de lo anterior ocurriese, un análisis de los datos económicos que se dieron en los últimos cuatro cambios de gobierno muestra que, inmediatamente después de cada cambio de mando, el PBI, la inversión bruta interna y la inversión pública interna voltean la tendencia negativa y empiezan a crecen significativamente.

Si en los casos anteriores, en que la relación entre economía y política no era tan fuerte, al cambiar cada gobierno empezó a crecer el PBI y la inversión, tras una administración como la actual se esperaría que ese cambio sea más marcado. ¿Está usted preparándose para ese eventual rebote?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS