Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Empresarios y pobreza

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
27 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Rolando Arellano
El Comercio, 25 de mayo del 2024

“Ayudando a los pobres contribuyen a cortar el muy peligroso círculo vicioso de pobreza creciente”.

Para enfrentar el incremento de la pobreza en el Perú, los ciudadanos, y en especial los empresarios, debemos tener claro lo que significa ser pobre. Veamos.

Más allá de los detalles técnicos, alguien que no es pobre (el 71% de la población en el 2023) puede escoger cómo satisfacer sus necesidades, mientras que el pobre (29%) debe usar solo lo que tiene a la mano. Así, mientras el primero puede decidir si hoy come pollito a la brasa o arroz con huevo, o zapatillas de marca en lugar de unas básicas, el pobre se alimentará y vestirá solo con lo más disponible. Pero entre los pobres existe un grupo de pobreza extrema, que hoy afecta al 5,7% de los habitantes del país, que para satisfacer una necesidad básica, como comer, debe sacrificar otra, como vestirse o tener salud. Así, un pobre extremo se hace más pobre cada vez que satisface alguna necesidad. ¿Qué implica la mayor pobreza para la economía y las empresas? Implica entender que los 500 mil pobres adicionales en la población este año tendrán una forma de demanda diferenciada. Por ejemplo, los pobres no extremos preferirán más los productos cuya marca les asegure beneficios objetivos y no solamente simbólicos. Los pobres extremos, por su lado, estarán obligados a reducir su consumo y priorizarán los alimentos frente a otras necesidades como educación y muchas básicas como vivienda o vestido. El pobre no extremo variará su consumo, el pobre extremo lo disminuirá.

¿Qué deben hacer frente a esto las empresas? Deberían primero, más allá de prejuicios y estereotipos, saber que el pobre no extremo no buscará necesariamente el precio más bajo, sino que preferirá a quien le dé mayor valor, rendimiento o calidad, a un precio accesible. Podrían entonces ofrecer atributos que les aporten valor, evitando los que, como vemos frecuentemente en nuestras consultorías, solo suben el costo, como un empaque sofisticado o un ingrediente no esencial. Para los pobres extremos deberían entender que, siendo fundamental el precio y una calidad básica, también lo es la accesibilidad que brinda la compra en pequeños volúmenes o porciones. Ahora, sabiendo que para combatir las carencias fundamentales de la pobreza extrema son casi indispensables los subsidios directos, como los de Pensión 65 y similares, también deben reconocer que el trabajo del Gobierno no es suficiente. Y que, por ello, se necesita que ellas también participen apoyando, como lo hicieron de manera ejemplar durante la pandemia del COVID-19 y lo hacen hoy con las cocinas populares y similares.

Por cierto, más allá del deber humano de ser solidarios con quienes sufren, las empresas no deben olvidar que los pobres son clientes potenciales para cuidar, pues diversos estudios longitudinales muestran que la inmensa mayoría de ellos solo permanece en ese estado uno o pocos años. Con ello deberían también considerar que ayudando a los pobres contribuyen a cortar el muy peligroso círculo vicioso de pobreza creciente que daña a todos, incluyendo al sector productivo. Les deseo un buen fin de semana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS