Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El exorcismo

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
9 de julio de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 06 de julio de 2015)

Mucho de la historia moderna está marcada por la desconfianza mutua entre empresarios y personas que hacen trabajo social, en que unos les dicen a los otros soñadores, y estos los llaman insensibles ante los más necesitados. Tuve la suerte de participar en el reciente III Foro BASE del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que juntó en México a personas de ambos grupos, y sentí que estaba generándose allí una especie de “exorcismo”, necesario para eliminar ese conflicto.

Debo primero comentar que durante toda mi carrera he buscado mostrar a los empresarios que pueden generar bienestar a las mayorías, sin dejar de ser rentables. De la misma manera he tratado de convencer a los que trabajan en organismos altruistas que las empresas pueden generar beneficios directos a los menos favorecidos. Aunque he tenido la suerte de hacer trabajos provechosos en ambos sentidos (por ejemplo, aplicar técnicas de mercadeo en temas sociales como programas de salud, y desarrollar proyectos empresariales rentables de gran aporte social, como vivienda popular justa), con frecuencia he sentido en carne propia el conflicto del que tratamos. Para muchos empresarios resultaba ser yo alguien con ideas “demasiado populares”, y para muchos trabajadores sociales un “defensor del frío capitalismo”.

Pero los tiempos cambian, y el crecimiento económico de la región ha empezado a exigir a ambos lados una mirada diferente. Así, aunque todavía hay muchos pobres que necesitan de ayuda directa, millones de personas ya han superado ese nivel básico y podrían costearse bienes y servicios que les den un bienestar superior. Pero sucede que no pueden hacerlo, básicamente porque nadie se ha interesado en adaptarlos a sus necesidades.

¿Qué oportunidad se presenta entonces para las organizaciones altruistas? Además de seguir ayudando a los extremadamente pobres, se les presenta la oportunidad de llevar bienestar y crecimiento a estas nuevas mayorías, cooperando con empresas que puedan darles a estas una oferta de vivienda, educación, alimentación o salud a su alcance. Pero para ello deben ver que las utilidades de las empresas no solo son importantes como fuente de donaciones para sus proyectos sociales, sino también como una motivación para que ellas sigan generando bienestar a las mayorías.

¿Y para las empresas? Les aparece la oportunidad de llegar a mercados mucho más grandes, que les den mayor estabilidad de ventas y mejores ingresos. Mejor aun, con la ventaja que al ofrecer educación, salud o vivienda adaptadas a sus necesidades, ayudan a las nuevas mayorías a acelerar su desarrollo y las convierte en mejores clientes. Y si con sus ganancias generan impuestos o donaciones que sirvan para proyectos sociales y financiar a los altruistas, el círculo virtuoso se agranda.

Pero esto solo ocurrirá si ambos grupos, empresas y organismos benéficos, empiezan a verse como complementarios, y no como “demonios” a los que hay que eliminar. Para ello se necesitan más “exorcismos” como los del foro BASE del BID, que “trata de conectar a empresas del sector privado, gobiernos locales y comunidades en el desarrollo y provisión de productos y servicios de calidad para las mayorías”. Exorcismos quizá dolorosos, con protestas, gritos y humo saliendo de las cabezas de extremistas de ambos bandos, pero necesarios para tener una sociedad más integrada.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS