Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El criollismo no ha muerto, está de parranda

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
5 de noviembre de 2018
en Opiniones
Por: Rolando Arellano, Presidente de Arellano Consultores y profesor de Centrum Católica
El Comercio, 5 de noviembre de 2018

Fue una consultoría muy extraña. Disfrazado de chalán, me había quedado dormido después de una fiesta de Halloween, cuando una voz aguda me dice acalorada: “El criollismo está muriendo, ayúdanos”. Al lado de Lucha Reyes, Chabuca Granda añadió: “Déjame que te cuente lo mal que nos fue ayer en nuestra visita a la tierra por la fiesta de todos los santos y el día de la canción criolla”. “Fue terrible –dijo don Óscar Avilés–, había muchos vestidos de pirata, pero nadie cantaba mi vals”. No tuve más remedio que levantarme y empezar a investigar lo que ocurría.

En el barrio de arriba encontré a Felipe Pinglo, quien coincidió diciendo que fue un plebeyo al que nadie reconoció, pero me sorprendió la alegría de Juaneco cantando “ya se ha muerto mi abuelo”, acompañado por Chacalón, quien ponía notas chicheras que hacían temblar las nubes, como a sus cerros de antes. ¿Será que no veían que la música criolla, símbolo del mestizaje cultural peruano, está muriendo? Algo raro pasaba.
 
Mientras pensaba, escuché a lo lejos “one, two, three…” y vi que era Elvis. Le dije: “King, ya pocos cantan sus canciones, ¿será que muere la música norteamericana que iniciaste?”. “No way, tampoco se usan mis pantalones acampanados, pero eso no significa que los pantalones estén en crisis. El rock ‘has evolved’ (ha evolucionado) en funk, disco y otros ritmos tan mezcladamente norteamericanos como el mío. Y hasta el rap tiene un espíritu ‘creole’ similar al que yo puse cuando mezclé el jazz y el soul con las baladas de Sinatra”.
 
“Verdad –dijo el Carreta Pérez–, ese sancochao de andino con salsa y rock que llamaron chicha es tan peruano como la replana de ‘Yo la quería patita’, que me criticaron por ‘malograr el criollismo’”. “Y a mí me hicieron lo mismo, por mezclar vals con bolero, José Antonio”, me confesó en voz baja Mario Cavagnaro, sin ver que el chalán era yo, Rolando, con mi disfraz de fiesta.
 
Y casi como en las revelaciones que se dan cuando usamos lo que hoy llaman ‘design thinking’, el Zambo Cavero dijo: “Ayer, entre cumbia peruana y tecnosalsa se oían valsecitos y huainos”. “Y el ‘Jipi jay’ –gritó Pepe Vásquez–, todo música mestiza peruana, pero evolucionada”. “¡Síííí!”, gritaron los del grupo Néctar, bajo un arbolito donde estaba escrito su nombre, mientras el recién llegado Polo Campos sentenciaba que el espíritu del criollismo costeño vivía hoy en el mestizaje musical que unía a la costa, la sierra y la selva del Perú. Enrique Delgado, de Los Destellos, emocionado lo abrazó.
 
Y dudando de si el criollismo estaba muerto o más bien estaba de parranda, pensé que, quizá, una manera de continuar con sus raíces era bautizar su fecha como Día de la Música Peruana. Cuando estaba escribiendo mi informe, me desperté. Me dolía la cabeza.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Molesta portoria tua

Por Iván Alonso
10 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Lo que no te contaron de Puno

Por Iván Arenas
10 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

Más propuestas y menos diatribas

Por Jorge Zapata
10 de octubre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Los aranceles de Trump y la agricultura peruana

Por Ismael Benavides
10 de octubre de 2025

Gabinete y plan de gobierno consensuados

Por Félix Álvarez Velarde
10 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Convertirán nidos en universidades

Por León Trahtemberg
10 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS