Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Corazón más serrano?

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
17 de marzo de 2014
en Opiniones

El masivo rechazo a las manifestaciones racistas surgidas luego del deceso de la cantante Edita Guerrero, del grupo musical Corazón Serrano, confirma que el Perú está reconociendo cada vez más su origen andino. Y confirma también, contra lo que parecería evidente, que el racismo en el país está pasando de moda. Veamos las razones.

Sorprende gratamente que unas pocas frases racistas de gente que se escondió en el anonimato de Internet (quizá porque así ocultan su origen racial) hayan originado infinidad de mensajes de protesta y declaraciones en medios. El racismo contra los indígenas no es novedad, pues existe desde la Colonia, pero lo que sí es reciente es la protesta abierta y multitudinaria contra él. ¿No dejaron entrar a un peruano típico al cine? Miles de tuits y protestas. ¿No les quisieron vender ropa de “marca”? Grandes portadas en periódicos y revistas.

También se observa, como dice el psicoanalista Jorge Bruce, que antes quien se sentía lesionado en razón de su raza procuraba ocultarlo, para que no se evidenciara su origen. Hoy la gente ha superado el temor de denunciar una segregación y levanta la voz si se le discrimina. Por eso el solo hecho de protestar por el maltrato es un gran avance. Cholo soy y no me compadezcas, ni me discrimines.

Es interesante ver además que la agrupación de la cantante fallecida asumió sin complejos el nombre Corazón Serrano. Quizá Santiago Alfaro, estudioso de estos temas, conozca alguno, pero yo no recuerdo a cantante o grupo peruano exitoso autodenominado así. Conocía desde Picaflor de los Andes o Pastorita Huaracina hasta Los Shapis, Karicia o Grupo 5, pero ¿‘serrano’ como nombre? Nunca. Y quizá debido a ese orgullo de mostrar su origen andino, el grupo tuvo un éxito fulgurante. Como anécdota, hace años mi mamá Carmen, piurana de 92 años, cuando veía a alguien blanco y de ojos verdes decía “parece serrano”, pues había muchos así en la sierra de Piura, lugar de origen del grupo en mención.

No quiero decir aquí que el racismo no exista más, pues se observa en el día a día. Se ve en diversos aspectos, como en el empresarial donde un estudio de Galarza y Yamada encuentra que se prefiere contratar a gente caucásica y de apellido europeo, y también en el deportivo, como la vergonzosa agresión a un jugador de raza negra en Huancayo. Pero eso se observa igual en casi todo el mundo, donde el tipo ario es el modelo dominante de belleza. Lo interesante ahora es que en el Perú ese racismo ya no puede expresarse tan abiertamente.

No puede expresarse por razones legales, que son relativamente recientes, pero sobre todo por razones sociales. Por ejemplo, si hace unos años era común usar la palabra ‘serrano’ como despectivo, hoy solo la usan así personas bastante mayores y con complejos de larga data. Para los jóvenes, el término ya no es un insulto, sino una simple denominación de origen, pues todos tienen un abuelo, pariente o amigo cercano de ese origen.

En fin, ser racista ya no está de moda, y si usted conoce a alguien que no se convence de las ventajas de tener un pueblo unido y orgulloso de su origen, al menos recomiéndele que cuide sus expresiones, si no quiere quedar mal, o que adivinen su edad.

Publicado en El Comercio, 17 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS