Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Corazón, cerebro y bolsillo

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
28 de octubre de 2014
en Opiniones

¿Somos solidarios los peruanos? Sí y no. Un estudio que acabamos de hacer nos muestra que sí lo somos, pero que lo fuimos más y que tenemos aún mucho por avanzar. La próxima Teletón (7 y 8 de noviembre) será una oportunidad para empezar a cambiar y mostrar que somos al menos tan solidarios como otros países latinoamericanos.

¿Por qué sí somos solidarios? Porque de manera general los peruanos estamos acostumbrados a ayudarnos cuando aparece una necesidad imprevista en nuestro entorno. Ello se observó sobre todo en las polladas, medio muy peruano de entreayuda que, aunque algunos lo ridiculizaron, permitió a muchas familias paliar las crisis del siglo pasado. ¿Qué hubiera sido de estas en las épocas de la hiperinflación y del ‘fujishock’ sin las polladas? En esos tiempos nos movía actuar, mucho más que hoy, el corazón.

¿Pero por qué no somos hoy tan solidarios como debiéramos? No lo somos porque ante ese corazón que nos orienta a ayudar se antepone el cerebro, discutiendo la utilidad de hacerlo. ¿Cómo ayudar a ese inválido que pide limosna si es muy probable que esté siendo explotado por alguien? ¿Y qué muestra más evidente de lo inútil de ayudar que el terremoto de Pisco, donde el dinero y la colaboración de todos los peruanos no cambiaron nada? Muchos hoy no aportamos porque dudamos del buen uso de nuestra ayuda.

¿Y aquí el bolsillo cómo se porta? Podría portarse mucho mejor, porque con el crecimiento económico hoy la mayoría de peruanos tenemos más que antes y podemos ayudar más. Y el corazón nos vuelve a decir que así deberíamos agradecer por tener hoy en el bolsillo mucho más que en los tiempos de crisis. Pero el cerebro se interpone nuevamente preguntando ¿y a quién dar? ¿A esa extraña organización que pide colaboración para obras desconocidas y probablemente no santas? ¿A la familia de ese niño en desgracia, que utilizará la ayuda para su propio beneficio?

Ante esa situación somos solidarios solo con el prójimo realmente prójimo, es decir, el cercano y conocido. Con nuestra familia y con los amigos y vecinos cuya necesidad podemos conocer con certeza. Allí se juntan corazón, cerebro y bolsillo, aunque con poco alcance para la sociedad.

En esta circunstancia se presenta la próxima Teletón, en que se juntan los tres elementos necesarios para una ayuda conveniente. El primero, la comprobada existencia de muchos niños discapacitados que necesitan ayuda para crecer felices, como nuestros hijos. El segundo, la credibilidad de la Asociación San Juan de Dios, que ha usado eficientemente lo poco que ha recibido en hospitales y atención a cientos de pacientes. El tercero, el que usted, yo y nuestros conocidos estamos hoy un poco mejor que antes. En la Teletón se pueden juntar, sin riesgo y con gran alcance social, corazón, cerebro y bolsillo.

Por eso aprovechemos de la Teletón de este 7 y 8 de noviembre para empezar a generar nuevamente un movimiento hacia la solidaridad entre peruanos. Tenemos diez días para convertirnos en voceros de esta causa no solo por ella misma, sino también por el ejemplo que así daremos a nuestros conciudadanos. El ejemplo de que los peruanos sí podemos unirnos, como antes lo hacíamos, dando una respuesta positiva a la pregunta lema de esta Teletón: “¿Y si nos unimos de nuevo?”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS