Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Comprar y vender un político

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
2 de diciembre de 2015
en Opiniones

Rolando Arellano, Profesor de Centrum Católica

El Comercio, 30 de noviembre de 2015

 

Con nuestras disculpas a los candidatos serios, creemos que sería muy bueno que los políticos desarrollen su postulación al menos “como si estuvieran vendiendo un jabón”. Porque sucede que todo buen jabón hace campañas más organizadas y responsables que las de algunos candidatos.

En efecto, antes de lanzarse al mercado, toda buena empresa de jabones sigue un proceso de márketing que implica primero estudiar bien el mercado para ver lo que necesita el consumidor (limpieza, frescura, facilidad, etc.). Basada en ese estudio, invierte en fabricar el producto deseado por el público. Solo después se ocupa de la comunicación: ¿Cómo presentar su jabón? ¿Qué tipo de publicidad hacer? Se cuida mucho allí de ofrecer solo aquello que realmente podrá cumplir su producto, pues sabe que si miente nunca lo volverán a comprar.

¡Qué diferencia con la estrategia de algunos candidatos, que se lanzan sin conocer lo que necesita el país y tienen como única guía sus propias aspiraciones, antes que las de los votantes! (¡quiero vender mi jabón, aunque no sé qué tipo de jabón necesita mi mercado!). Muchos comienzan sus campañas diciendo únicamente quién es el candidato y no qué ofrece (¡miren qué bonita envoltura tiene este jabón!). A veces ni siquiera preparan un plan de gobierno, esperando que la gente vote primero por ellos (como si el fabricante de jabón dijera: “Primero cómprame y después averigua lo que te doy”). Y, por cierto, forman su equipo de gobierno en el camino, dependiendo de las circunstancias (¿un fabricante de jabón esperando que la gente pague primero para luego construir su fábrica?).

Piensan entonces que la publicidad puede reemplazar a la preparación de un gobierno que realmente responda a las necesidades y expectativas de los electores. Quizá en el corto plazo, con algo de suerte, resulten electos, pero sin duda terminarán rechazados por la población y condenados al juicio popular posterior (¿una fábrica de jabones para durar solo cinco años?).

Pero este aspecto es solamente un lado de la ecuación, porque si se venden jabones de mala calidad es porque los compradores no han hecho el esfuerzo necesario para elegir el producto más conveniente. Se acepta que quizá se equivoquen una vez, por inexperiencia, pero si eso pasa varias veces, con seguridad el problema está en los compradores tanto como en el producto.

Y lo mismo sucede cuando se eligen malos gobernantes, mostrando que los electores no hemos hecho bien nuestra tarea de seleccionar a la persona (y equipo) que administrará los bienes de la sociedad. Si nos equivocamos una vez, pase, es parte del aprendizaje de la democracia, pero si varias veces elegimos y luego terminamos quejándonos del elegido, como ha pasado en las últimas cuatro elecciones, sin duda el problema es también nuestro.

¿Vender un político como un jabón? Ojalá fuera al menos así con todos los candidatos a los puestos públicos. ¿Comprar un político como si fuera un producto? Sí, porque siendo las autoridades infinitamente más importantes para nuestras vidas que un jabón o una refrigeradora, deberíamos al menos asignarles el mismo esfuerzo que ponemos en comprar uno de estos productos. Esa es la tesis de mi nuevo libro “Vamos a comprar un político”. Si lo ven por ahí, denle una mirada.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS