Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cambio de actitud empresarial

Por Rolando Arellano
13 de Marzo de 2023
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Rolando Arellano
El Comercio, 13 de Marzo del 2023

“Si estas tendencias se afianzan, todo el Perú tendrá mayor bienestar”.

El reciente cambio de presidente de la Confiep, que hoy convoca a gremios de empresas de todo tamaño, es una buena oportunidad para mostrar los avances que parecen darse en la actitud de los empresarios peruanos. Veamos.

Primero, se observa una creciente unión de gremios. Recordemos que el año pasado, por primera vez en la historia empresarial peruana, más de 200 asociaciones (desde taxistas, tejedoras y cámaras de comercio hasta grandes industriales y mineros) se unieron para exigirle al gobierno modificar sus acciones antiempresa. “Empresarios unidos, jamás serán vencidos”, escribimos en esta columna a inicios de mayo del 2022.

Por otra parte, en vez de asumir la culpa de todas las carencias del país que les quieren endilgar algunos políticos, comienzan a exigirles a ellos que usen bien los impuestos que les entregan. Pero, reconociendo la ineficiencia estatal, también saben que les toca ayudar a paliar los problemas de la población. De hecho, durante la pandemia, donando desde arroz chaufa hasta plantas de oxígeno, individualmente o en asociaciones como Hombro a Hombro, ayudaron varias veces más que sus colegas de países desarrollados con relación a su tamaño (“El corazón de los peruanos”, 29/6/2020).

Junto con ello, parecen cansarse de ser amedrentados por el discurso antiproducción de algunos grupos políticos, y empiezan a superar el “síndrome del Equeco”; el del que calla, otorga (31/8/2020). Aunque todavía de manera muy discreta, muchos ya no ocultan su orgullo por generarse su propio trabajo y dar empleo a otros, que es la base para tener carreteras, colegios y postas médicas.

Por otro lado, las asociaciones están deslindando claramente de los empresarios corruptos (que constituyen un número mínimo frente a las muchas empresas). Si antes su posición era más reactiva y asumida casi como si fuera una falta gremial, hoy no solo los expulsan, sino que han creado organizaciones (como Empresarios por la Integridad) para prevenir esos delitos.

Y se ve una apertura a participar en política, ya sea de manera directa, como el alcalde de Lima, u opinando sobre temas políticos, institucionalidad y democracia. Entendieron que, como todas las familias peruanas tenemos algún emprendimiento (“Perú: El país más empresario del mundo”, 25/1/2021), ser emprendedor es inseparable de ser ciudadano.

Sin duda hay mucho más por mejorar, pero si estas tendencias se afianzan, todo el Perú tendrá mayor bienestar. Un indicio de que sería así es que la junta directiva de la Confiep, con mujeres muy importantes en ella, ha pasado de ser presidida por Óscar Caipo, un empresario limeño del sector servicios (que hizo un gran trabajo en el ámbito nacional), a serlo por Alfonso Bustamante, arequipeño y ligado al campo por la agroexportación. Les deseo una gran semana.

image_pdfDescargar PDF
Tags: DesarrolloEconomíaEmpresasPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Por qué a Castillo la CIDH lo visitó tan rápido y por qué con mi madre tardaron dos años?”

“¿Por qué a Castillo la CIDH lo visitó tan rápido y por qué con mi madre tardaron dos años?”

30 de Marzo de 2023
“La intromisión de Petro en Perú es vulgar”

“La intromisión de Petro en Perú es vulgar”

30 de Marzo de 2023

“Foro Madrid 2023 Lima”

30 de Marzo de 2023
Conciliar y reconciliar

“Ruth, tenías razón”

30 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN