Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Accidentes lingüísticos (Comentado por Lampadia)

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
15 de agosto de 2016
en Opiniones

Comentario de Lampadia

Excelente el análisis de Arellano, al crimen no se le puede llamar accidente.

Otros casos de homicidios flagrantes, son los que se producen durante tomas de carreteras en las que han muerto varias personas, ancianos, niños o enfermos, a los que se impidió recurrir a la atención que necesitaban. Esta tipo de crimen podría eventualmente tipificarse como asesinato en la modalidad de autoría mediata. En este caso los responsables no serían los conductores de los vehículos, si no los que impiden que circulen.

Rolando Arellano C., Presidente de Arellano Marketing y profesor de Centrum Católica

El Comercio, 15 de agosto de 2016

 

Los muertos en accidentes de tránsito que vemos diariamente me hicieron recordar una clase del maestro Luis Jaime Cisneros en la PUCP, en la que nos decía que los sinónimos raramente son sinónimos. “No es lo mismo militar desnudo que cachaco calato”, decía. Y pensé en cómo cambiarían las cosas si usáramos palabras más adecuadas para referirnos a las tragedias de nuestras rutas.

Así como no llamaríamos accidente a lo que ocurre cuando un pistolero loco va por la calle disparando a diestra y siniestra, tampoco deberíamos decirlo cuando un chofer conduce a toda velocidad sin respetar semáforos o peatones. Si matan a alguien, en ambos casos es “asesinato con ventaja y alevosía”, siendo por cierto más peligroso un carro de dos toneladas a 100 kilómetros por hora, que una veloz bala de diez gramos.

¿Y si se le encuentra manejando “irresponsablemente” pero por suerte no hirió a nadie? Sin ser abogado, lo acusaríamos de “intento de asesinato”, como pasaría si se detiene al pistolero antes de que mate a alguien.

¿Y por qué no se arresta a quien tiene decenas de papeletas por infracciones graves? Quizás porque al listado se le llama “récord”, cuando su verdadero nombre es “prontuario”. ¿Y qué delito cometen los choferes “imprudentes”, que van despacio pegados a su izquierda, sin luces, o que se detienen por falta de gasolina? Al poner en peligro de muerte a muchas personas son “responsables” de “negligencia criminal”, no de imprudencia.

¿Y no sería bueno darles su verdadera connotación a las autoridades que no reparan las curvas ni señalizan los precipicios en donde mes a mes ocurren tragedias? ¿No están quizás cometiendo delito de “asociación para poner en peligro la vida” o de “no actuación en caso de peligro de muerte”?

Y por cierto, los pasajeros no estamos exentos de culpa, pues quien va junto al chofer que pone en peligro a otros y no hace nada por corregirlo no es solo “acompañante”, sino “cómplice” del intento de asesinato. Como el que acompaña al pistolero loco y no hace nada por detenerlo. Y si bien la sabiduría popular las ha nombrado “combis asesinas”, no olvidemos que las combis no asesinan. Lo hacen los choferes que las conducen.

No se trata por cierto de desconocer que existan accidentes, pero ellos deben ser llamados así únicamente cuando son “accidentales”, es decir involuntarios, fortuitos e incontrolables. Pero más allá del detalle, lo importante es entender que las palabras tienen poder para expresar nuestra indignación y nuestro compromiso ante las tragedias que vivimos día a día. Como cuando, al usar el ejemplo de “cachaco”, el doctor Cisneros expresaba su rechazo a la irrupción de los militares en la universidad donde enseñaba.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS