Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Las elecciones en el año del Bicentenario

Rogers M Valencia Por Rogers M Valencia
5 de abril de 2021
en Opiniones

Rogers M Valencia
Desde Cusco
Para Lampadia

Estamos inmersos en una campaña electoral que ha captado poco la atención de los ciudadanos, sin partidos políticos y con temas donde el lugar común es la salida más fácil y menos comprometedora.

No hay ningún peruano que no esté de acuerdo que necesitamos cambiar, los cambios deben provenir de propuestas políticas, formuladas para mejorar las condiciones actuales, sin embargo, la mayoría de los políticos pretenden no serlo, olvidando la sentencia del periodista J, Tolentino: Todo acto humano es político.

El escapismo de la mayoría de la clase empresarial, que se confiesa desilusionada, es un acto político, así como lo es el mercantilismo que pretende desde un lenguaje populachero de aparente denuncia mantener privilegios y concesiones monopólicas.

También la sempiterna división de la izquierda, es un acto político diseñado para mantener el statu quo, Mendoza, Lescano, Arana, Castillo para mencionar solo algunos, son socios en la incapacidad de proponerle al país una visión viable de futuro.

Con 18 candidaturas, la pose es más importante que la propuesta, lejos estamos de evaluar el mérito y la capacidad de los postulantes.

Proponer cambios, tiene necesariamente que partir de una visión de quienes somos, hacia donde queremos transitar.

Siguiendo las propuestas de los candidatos, pareciera que estuviéramos en el siglo pasado, el país se conceptualiza como una isla o un barco en medio de un océano.

La realidad es que el mundo se integró, muchas de nuestras decisiones aparte de apagar los incendios, son decisiones que se deben tomar teniendo en cuenta la realidad del siglo xxi.

Desde la crisis del 2008, el mundo ha entrado en tránsito hacia un nuevo eje económico, La China está en camino a convertirse en la mayor economía del mundo, las elites del mundo occidental, particularmente USA y Europa lo saben, pero actúan como si no lo supieran, también la India está en camino a convertirse en la segunda mayor economía del mundo. Así quedara USA como tercera economía mundial para el 2035

Hace 50 años, cada país tenía relativa independencia, hoy no somos más barcos navegando independientemente en un ancho océano, somos un solo trasatlántico con 194 cabinas, cada cabina es un País y a pesar de los distintos tamaños y población en cada una de ellas, todos los pasajeros del barco  debemos participar junto a los otros viajeros “comunidad internacional” para contribuir a la solución de los problemas propios pero también de aquellos que afectan a la gran nave en la que estamos inmersos.

Solución a la crisis migratoria, a los efectos del calentamiento global, a la polución de los océanos, al cambio de patrón monetario internacional, así como buscar en conjunto la salida a la creciente «Anomia y desestructuración social» causada por los acelerados cambios en los estilos de vida. 

Debemos como país responder a la pregunta; como contribuiremos a la mejora de las condiciones de la humanidad, que políticas, conceptos y productos que surgieron y lograron éxito en nuestra cultura ancestral, identidad, valores y singularidad ayudaran a mantener e incrementar la calidad de vida y la diversidad de la aldea global. Poco o nada de esta visión se ha expuesto en nuestra campaña electoral, tal vez la excepción sea Hernando de Soto, quien con su experiencia y conocimiento de mundo ha esbozado algunas líneas maestras de nuestra oportunidad como País dentro del mundo globalizado.

Escojamos actuar y comprometernos en la construcción del futuro, es la tarea que nos toca. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS