Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Brasil en Crisis

Rodrigo Botero Montoya Por Rodrigo Botero Montoya
14 de enero de 2016
en Opiniones

Por Rodrigo Botero Montoya, Colombia

 

Brasil finalizó el año 2015 con una tasa de crecimiento cercana a menos 4 % del PIB, una inflación de dos dígitos y desempleo en alza, habiendo perdido el grado de inversión para su deuda soberana. La falta de apoyo para hacer el ajuste fiscal necesario provocó la renuncia del ministro de Hacienda, Joaquim Levy, a los doce meses de haber iniciado labores. La presidenta Dilma Rousseff enfrenta un juicio político para removerla del poder. La empresa estatal Petrobras ha sido sacudida por denuncias de desfalcos y sobornos a gran escala que involucran a funcionarios, contratistas y parlamentarios.

Para el año 2016 se espera una caída del PIB del orden de 3%, y una tasa de desempleo cercana al 10%.  Para un país que aspira a ser percibido como una potencia mundial, este desempeño es deplorable. Implica un retroceso con respecto a los países industrializados y a las principales naciones emergentes.  En América Latina, sólo Venezuela registra resultados económicos peores.

Brasil está cosechando las consecuencias de haber intentado sustentar el crecimiento en el aumento desmesurado del gasto público, la reducción de la tasa de interés por presión política y el suministro de crédito subsidiado a determinados sectores seleccionados por el gobierno. Ese esquema, denominado nueva matriz macroeconómica fue una innovación  del gobierno del Partido de los Trabajadores (PT). Dentro de un contexto de capitalismo de Estado, empresas llamadas a convertirse en ‘campeones nacionales’ reciben un tratamiento privilegiado en forma de subsidios, protección contra la competencia externa y acceso preferencial a las compras del sector público.  El grado de intervencionismo estatal que requiere la implementación de este modelo estimula la proliferación de trámites burocráticos y aumenta las oportunidades de que se establezcan relaciones irregulares entre representantes de intereses particulares y funcionarios gubernamentales. 

Los hechos han confirmado que las directrices económicas y de política internacional adoptadas por los gobiernos del PT conducen a resultados desfavorables.  Es de celebrar que Colombia se hubiera abstenido de aceptar  la invitación de adherir a Mercosur, y aceptar el liderazgo comercial y diplomático de Brasil que dicha invitación llevaba implícita.  Además, el sesgo chavista del gobierno brasileño se tradujo en gestos inamistosos hacia el país, que dejaron cuentas pendientes en la relación bilateral.  En febrero del 2010, Paulo Nogueira, el Director Ejecutivo en el Fondo Monetario Internacional por la silla que Brasil compartía con Colombia, destituyó a la Directora Alterna, María Inés Agudelo, un atropello sin precedentes.  Esto condujo a la decisión de Colombia de trasladarse a compartir una silla con México y España. A raíz de la expulsión masiva de familias colombianas de Venezuela en agosto del 2015, el voto de Brasil fue decisivo para impedir que el tema fuera discutido en el Consejo de la OEA.

Las políticas del gobierno de Dilma Rousseff han llevado  a un fracaso cuya rectificación va a requerir varios años. El costo para Brasil de la ideología estatizante, la incompetencia y la corrupción del gobierno del PT, es la perspectiva de experimentar otra década perdida.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS