Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cultura, modernidad y progreso

Rochi Del Castillo Por Rochi Del Castillo
2 de septiembre de 2016
en Opiniones

Rochi Del Castillo

El Comercio, 2 de setiembre de 2016

He nacido y pasado gran parte de mi vida en Trujillo. Así, he visto pasar a Chan Chan, la segunda ciudadela de barro más grande del mundo, por once gobiernos carentes de una visión integral y productiva sobre ella. La he visto ser motivo de desencuentros entre ministerios, autoridades y ciudadanos. También ser agredida y humillada por invasiones y destrucción que hacen que sus muros se muestren poco atractivos para recibir iniciativas privadas. La he visto desarrollarse muy lentamente, al punto que hoy solo uno de sus diez palacios está abierto al público.

Resulta impensable que a poco del bicentenario de nuestra independencia no se haya desarrollado una política cultural con una visión global y moderna, que emplee a la cultura como un mecanismo generador del progreso del país, y que carezcamos de un marco legal integral promotor de industrias culturales y creativas. Estas son industrias que al ser desarrolladas propician el surgimiento de nuevas carreras técnicas, puestos de trabajo y mercados, y permiten lograr una mayor inclusión social al descentralizar y democratizar su acceso.

Corresponde al gobierno, desde los ministerios de Cultura, Turismo, Educación, Producción y Economía, establecer una pronta normativa coordinada de políticas de protección y conservación del patrimonio cultural nacional. Una normativa que no ahuyente a las inversiones privadas y que no se limite a cuidar y mantener su statu quo, sino que fomente la producción de intangibles creativamente y dentro de la ley, a fin de generar valor y, con ello, asegurar la conservación de nuestro patrimonio.

Para tal fin, podría convocarse –siguiendo el exitoso ejemplo del primer gobierno de Tony Blair en el Reino Unido– una comisión interna que identifique puntos en todo el país y  seleccione un primer grupo de anclas culturales regionales para su inmediata puesta en valor productivo. Asimismo, que trabaje junto a un comité consultivo externo de destacados profesionales en diversas disciplinas que aporten experiencia y conocimiento. A su vez, los gobiernos regionales, locales y representantes institucionales de la sociedad civil han de ser partícipes, facilitando la información y dando seguimiento a su implementación. Y nuestro Congreso debe ser un aliado, pues se trata de avanzar juntos en un esfuerzo concertado.

Para crear hay que sentir, para valorar hay que conocer. Por eso es importante iniciar una campaña que refuerce el sentimiento de todos los peruanos hacia su cultura y patrimonio y, en paralelo, implementar políticas educativas que contemplen la generación de hábitos de consumo culturales, que promuevan vínculos hacia nuestra identidad y patrimonio –sobre todo el arqueológico– desde una etapa de formación temprana.

Llevemos a la práctica la teoría para pronto asistir, por ejemplo, dentro de los espacios permitidos de Chan Chan, a un festival internacional de música en temporada de verano como el que se celebra en el conjunto arqueológico de Empúries en España. Tomemos ejemplos como los espacios de promoción de arte contemporáneo en Inhotim en Brasil o la bienal de arte como la que se celebra en Cuenca, Ecuador. O alojarnos en carpas o domos con servicios de primer nivel y que nuestros hijos participen de campamentos estudiantiles ubicados próximos a zonas arqueológicas, como en Huiracochapampa frente a Marcahuamachuco en La Libertad o en Túcume, Lambayeque. Con el acervo histórico que tiene el Perú, su valioso patrimonio y la inagotable creatividad de su gente las posibilidades son incontables.

En días pasados, el presidente Pedro Pablo Kuczynski dirigió con sentimiento y conocimiento dos orquestas de niños. En los próximos cinco años, sin embargo, llevará la batuta de nuestra cultura viva, de nuestro patrimonio nacional, historia y futuro. El Perú tiene una magnífica oportunidad de lograr un desarrollo sostenible en torno a su patrimonio, generador de progreso hacia la modernidad. Todos debemos sumarnos para lograrlo.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS