Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un mensaje cualquiera (Comentado por Lampadia)

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
30 de julio de 2014
en Opiniones

Muchos pensamos que el presidente Humala dirigiéndose a la nación ayer no podría ignorar el hecho de que el Perú se encuentra en una encrucijada política y económica. Que oiríamos un mensaje inspirado, que mitigue el daño autoinfligido de la desaceleración. Esperábamos enterarnos de cómo reencender el motor de la inversión privada y la confianza empresarial que la sustenta (que en años recientes agregó hasta cinco puntos a la tasa de crecimiento, frente al nulo aporte que tendrá este año).

Personalmente, hubiera esperado un mensaje vibrante; retrospectivamente autocrítico y visionario hacia el futuro; que pidiese a los ciudadanos mirar con confianza hacia adelante y expresara el firme compromiso de que el Estado, a partir de ahora, trabajaría codo a codo con el sector privado, que es el que crea la riqueza y el progreso.

No se nos señaló un rumbo de política económica para el mediano plazo, más allá de mencionar que los megaproyectos de inversión (decididos, y en su mayor parte, financiados por el Estado) aportarán al crecimiento futuro, y anunciar, además, un plan de diversificación productiva que pocos conocen y cuya implementación está plagada de los peligros que trae el intervencionismo estatal. La única excepción donde se anunciaron medidas balanceadas y sensatas fueron aquellas del plan para mejorar la educación, revelando el trabajo de un valioso ministro de Educación. [excepto en lo que se refiere a la evaluación de maestros, que aparentemente habría salido de la agenda del Ministerio]

Lejos de presentar medidas que eleven el potencial de crecimiento del país en años venideros, el presidente enumeró medidas para salvar algo que ya no cambiará sustancialmente: la tasa de crecimiento que exhibirá la producción el presente año. Para ello completó, a través de un decreto de urgencia, la tarea iniciada hace semanas, de tratar de elevar el consumo vía aumento del gasto corriente. Ciertamente esos 5.000 millones de soles que se introducirán en la economía tendrán algún impacto en el crecimiento si, claro está, logran contrarrestar el desánimo que producirá la publicación, el 15 de agosto, del crecimiento de junio, que con suerte llegará al 1%.

Nada se dijo sobre cómo enfrentar los problemas estructurales de la regionalización más allá de introducir controles y mayores sanciones para disuadir la corrupción. Nada se mencionó sobre una rectificación en el diseño mismo del proceso, aparte de una promesa de modificar el reparto del canon; y aun allí, lo único que se anunció fue un proyecto para mejorar su distribución, pero al interior del mismo departamento.

El presidente perdió la oportunidad de proponer medidas audaces para remediar los males que él mismo menciona. Un ejemplo clamoroso es el de aspirar a una disminución en las diferencias de productividad dentro del aparato productivo sin proponer cambios drásticos en la política laboral (al menos para los nuevos entrantes a la fuerza de trabajo) cuando es sabido que tales diferencias son fruto directo de la informalidad en que se desenvuelven tres cuartas partes de los trabajadores peruanos.

Nada dijo el presidente sobre cómo desplegaría su liderazgo para destrabar y llevar adelante las enormes inversiones privadas paralizadas en los sectores minero, petrolero o de construcción.

En el caso de la inversión pública, es quizá donde, este primer semestre, quedó plenamente demostrado que tenemos un Estado disfuncional. Luego de crecer más de 11% en el primer trimestre, el caos regional creado por los casos conocidos de corrupción originó un desplome tal en el segundo trimestre que, sumados los primeros seis meses del año, la inversión pública creció cero. Pues bien, lejos de anunciarnos un cambio drástico en la conducción de los procesos de inversión pública, el presidente nos anuncia que grupos de comisarios interventores se desplazarán a las regiones para que la caída en la inversión no siga causando en población el daño que sus “presidentes” han perpetrado.

En resumen, más allá de la interminable lista de acciones asistencialistas y montos elevadísimos comprometidos en pocos proyectos de inversión sobre cuya rentabilidad aún pesan serias dudas, el presidente no consiguió señalar el rumbo ni inspirar al ciudadano corriente o al inversionista privado. Hemos escuchado, creo, un mensaje cualquiera.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS