Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

PPK pontífice

Roberto Abusada Por Roberto Abusada
14 de junio de 2016
en Opiniones

Roberto Abusada Salah, Presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE)

El Comercio, 14 de junio de 2016

 

La etimología popular de la palabra ‘pontífice’ la describe como ‘el que hace puentes’ o el que ‘tiende puentes’, y de allí la referencia al Papa. El término, sin embargo, antecede al cristianismo, y fue usado por emperadores romanos (‘pontifex maximus’).

Durante la absurdamente larga campaña de la segunda vuelta el término ‘tender puentes’ se convirtió de pronto en casi un cliché infaltable dentro de la sobredosis de análisis político a la que estuvimos expuestos. ‘Tender puentes’ era ya el ingrediente esencial dentro de la receta que, según los analistas, debiese aplicar quien venciese en la elección.

Buena parte de la recomendación de estos analistas era, sin duda, una reacción a lo virulenta de una campaña repleta de acusaciones sin fundamentos, duras expresiones e insultos; una campaña profusa en agravios y anémica en la discusión de propuestas.

No dudo que hoy electo Pedro Pablo Kuczynski construirá puentes. Reconozco en él un carácter amigable, destreza para conciliar y alternar de manera constructiva con gente de ideas distintas a las suyas. Sin embargo, el escenario político que la votación popular ha configurado requerirá de PPK algo más que un simple ‘voltear la página’. Subsisten las heridas que el contendor ha sostenido. Y no se trata de un contendor cualquiera, sino quien tiene una fuerza congresal mayoritaria y también una organización nacional considerable. Fuerza Popular enfrenta también una tarea tanto o más difícil: caminar sobre la delgada línea que separa su ya anunciada férrea oposición y el torpe obstruccionismo suicida.

Ante todo el complicado panorama que nos ha dejado el electorado, el Congreso y el Ejecutivo heredan un Estado disfuncional con instituciones particularmente débiles, y un país en grave peligro de perder su carácter unitario debido a la forma en que se puso en práctica el proceso de regionalización. En efecto, el Perú semeja hoy un archipiélago de regiones dirigidas por autoridades que se sienten partícipes de un estado federal. Un archipiélago conformado por autoridades convencidas de su dominio sobre el agua o los recursos del subsuelo, pero cuya propia autoridad es muchas veces desconocida por organizaciones informales que detentan, dependiendo de cada caso, un poder y legitimidad de facto mayor; sean estos los llamados frentes de defensa, junta de regantes, asociación de mineros informales o cualquier otra organización espontánea que también exige la ‘construcción de puentes’.

Si la situación que he descrito tiene un grado de verosimilitud, las opciones que enfrenta PPK no son particularmente abundantes. El trabajo de concertación será sin duda arduo y en esa tarea quizá la decisión más trascendente en el plazo inmediato sea la del nombramiento en la posición de presidente del Consejo de Ministros a un político con peso propio y probadas cualidades de diálogo y persuasión. Y si la sorprendente fortuna que hasta ahora parece favorecerle lo sigue acompañando, uno o dos vistosos éxitos tendrían el potencial de convertirlo en un héroe popular que dé vigor a su capacidad para liderar: un éxito notorio en, por ejemplo, la seguridad ciudadana, o la puesta en marcha de un megaproyecto minero en conflicto.

En todo caso, algo de lo que la población está sedienta es de un presidente que ejerza un fuerte liderazgo y que le dé un sentido de rumbo a la nación. Que muestre estar dispuesto a sacrificar capital político en aras del logro de objetivos impostergables: la reforma del Poder Judicial, la reestructuración profunda de la Policía Nacional, un acuerdo amplio sobre política laboral, una reforma de la administración pública, la revolución del sistema de salud, la continuación de la transformación de la educación, un plan nacional de infraestructura basado en prioridades evidentes, una reforma completa del sistema pensionario, la creación de un verdadero servicio de inteligencia y una urgente y completa simplificación y homogenización de trámites y controles que hoy ahogan la inversión.

Afortunadamente existen aún algunas instituciones, con el Banco Central encabezando la lista, que han resistido el hondo deterioro que la incapacidad gubernamental ha propiciado, y el Perú cuenta con fortalezas macroeconómicas envidiables. Pero el panorama general es el de un país en que un pontífice con credibilidad destacada tendrá que dedicarse ya no solo a tender puentes por doquier, sino también a señalarnos el rumbo a tomar y mostrarnos día a día que en efecto avanzamos.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS