Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tsunami de viejitos

Richard Webb Por Richard Webb
20 de febrero de 2018
en Opiniones

Por Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP
El Comercio, 18 de febrero de 2018

Sin dientes, sin trabajo, sin pensión, sin quien ayude a bajar las escaleras o recordar dónde dejó sus anteojos, o qué pastilla le toca tomar, ¿existe un estado de vida más patético que el del adulto mayor? Encima, el viejo de hoy no tiene la consideración de antes, cuando sabía despedirse a una hora razonable. Ahora, insiste en quedarse por allí y en el país nos llenamos de adultos mayores. Ya son varios miles los peruanos que pasan los 100 años.

Algunos se alarman. ¿Cómo defendernos de un tsunami de viejos empobrecidos? Al Estado no le quedará más que subsidiarlos, dicen, aunque venga la bancarrota. Por suerte, la llegada de esa ola será cosa de años, no de segundos. Podemos aprovechar esa gradualidad, entonces, para monitorear con estadísticas y prever el tamaño y la probable fecha del tsunami. ¿Cuán cerca está?

El primer indicador sería la desocupación. La ley nos manda jubilarnos a los 65 años pero, felizmente, de cada dos ocupados que llegan a esa edad, uno hace caso omiso a la norma y sigue trabajando. Lo que no toma en cuenta la norma es que, en cuanto a capacidad para el trabajo, los 65 años de hoy equivalen a los 55 años de ayer, gracias a la mejora de las dietas y de la medicina. Incluso, muchos siguen trabajando pasados los 80 años. 

Una segunda señal del posible tsunami sería el empobrecimiento. Pero aún no se perciben indicios de una relación entre la edad y la pobreza. La probabilidad de ser pobre después de los 70 años es de 18%. Es mucho menor que la probabilidad de pobreza que tienen los niños. Casi un tercio de ellos son pobres hasta cumplir los 15 años. En la etapa intermedia de la vida, entre los 30 y 40 años, la pobreza es más alta –20%– que en la vejez. 

Un tercer motivo de preocupación es el desamparo que aflige a los viejos cuando pierden su pareja o se alejan los hijos. Sin embargo, la soledad es la excepción. De los que han cumplido 70 años, menos de uno de cada cinco vive solo. La gran mayoría –83%– vive en hogares multifamiliares.

Si queremos cumplir con los viejos, lo que realmente está faltando es la atención a la salud. Vejez es casi sinónimo de salud deteriorada, pero el país no ha logrado asegurar ni un volumen adecuado ni el diseño que debe tener esa atención, sobre todo con un criterio geriátrico. Las enfermedades y las limitaciones se sufren a toda edad, pero su incidencia se multiplica con la edad. Después de los 70, solo 6% de los peruanos declara no tener alguna enfermedad, malestar o limitación física. Antes de los 70, solo 3% sufre limitaciones mayores, como ceguera, cojera, sordera o alguna limitación para el contacto social. Después de los 80 años, la proporción se multiplica, alcanzando el 34%. También se multiplica la incidencia de enfermedades crónicas cuyo tratamiento, más que una cura o intervención decisiva, requiere supervisión, paciencia y criterio de cura parcial y minimización de daños; o sea, un modelo de atención distinta a la de la población de menor edad. 

El milagro en este escenario de la problemática de la vejez es que cuando se pregunta por la satisfacción de la población, en todo el mundo las respuestas indican que los niveles más altos de felicidad se encuentran entre la población de mayor edad.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

Por Miguel Palomino
13 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Mitos del declive económico

Por Ian Vásquez
13 de mayo de 2025

Mayo, mes de los milagros

Por Uri Landman
13 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

Por El Comercio
13 de mayo de 2025
Archipiélago sin agua

El arte de contar

Por Martín Naranjo
13 de mayo de 2025

“Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

Por Lucas Ghersi
13 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS