Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Quién está manejando?

Richard Webb Por Richard Webb
3 de septiembre de 2018
en Opiniones

Por: Richard Webb, Director del instituto del Perú de la USMP
El Comercio, 2 de setiembre de 2018

Sabemos que estamos viajando pero no nos queda claro quién tiene las manos en el timón. ¿Somos meras hojitas, caídas a la acequia y llevadas por las aguas? ¿O contamos con designio y con timón, para dirigir el avance y no quedar pegados sobre una roca en la corriente? Felizmente tenemos historiadores, entrenados por su oficio para mirar al pasado y explicar el recorrido, especialmente en un momento en el que el próximo bicentenario de la República exige un balance. Hace 75 años, Jorge Basadre expresó su desazón en un breve ensayo, “La promesa de la vida peruana”, haciendo un recuento mayormente negativo del recorrido de la República hasta ese momento. Varias categorías de peruanos habrían sido los culpables: los podridos, los congelados y los incendiados. Hoy tenemos otros adjetivos, pero el mensaje que se escucha a diario es el mismo: no avanzamos en el viaje no por falta de manos o de timón sino por el mal uso de esas manos.
 
En mi opinión, un nuevo balance de “la promesa” de nuestra República exige una mirada más redonda a factores que podrían ser clasificados en la categoría del azar. Basadre hizo su propio relato del tema en el ensayo “El azar en la historia”, recontando casos famosos del papel que jugó el azar en otros países, como la decisión del Congreso Nacional de Francia que, en enero de 1875, aprobó por 353 votos contra 352 la transformación de la monarquía en república. Ese margen de un voto se produjo porque un diputado monarquista tuvo que usar los servicios y dejar el hemiciclo justo antes del voto. Sin embargo, Basadre otorga un papel secundario al azar. “La historia, dice, mirada en conjunto […] es un proceso; y el azar puede […] tan solo ayudar o retardar al designio”.
 
Mi inclinación por el rol del azar tiene raíces personales. Haciendo recuerdos propios quedo fascinado por las ocasiones en que un encuentro accidental, una pequeña generosidad de un conocido y otros accidentes cambiaron el curso de mi vida, dejándome con la sospecha de que mi caso no es particular. Sin embargo, es más común atribuir el curso de las vidas personales a hechos deliberados y factores lógicos, como las decisiones de estudio, de trabajo o de lugar de residencia. Esas experiencias propias han sido reforzadas por dos aventuras profesionales cuando ejercí el papel de historiador, una para redactar una historia oficial del Banco Mundial y otra para realizar una historia del microcrédito en el Perú.
 
El caso del Banco Mundial, cuyo nombre completo es Banco Internacional para la Reconstrucción y el Fomento (BIRF), es especialmente ilustrativo. El banco fue creado en la reunión de Bretton Woods en 1944, un evento convocado principalmente para la creación del Fondo Monetario Internacional. En los archivos descubrí un primer borrador para la institución, pero en su título no figuraba la palabra “fomento”. Así, descubrí que el proyecto del BIRF se concibió originalmente como un banco para la reconstrucción de una Europa destruida por la guerra mundial y no para el desarrollo de países del Tercer Mundo. Pero cuando a un asistente se le ocurrió preguntar qué pasaría con el banco después de completarse la reconstrucción, su jefe le contestó: “Pongamos reconstrucción y fomento”, y así el banco podría dedicarse después a otorgar préstamos para obras de desarrollo. Accidentalmente, entonces, se creó una institución que se volvió modelo y líder intelectual en el esfuerzo para desarrollar el Tercer Mundo, objetivo que no existió en las mentes de los negociadores en Bretton Woods.
 
El historiador Británico Edward Carr en su libro “¿Qué es la historia?” afirma que la función principal del historiador consiste en descubrir las causas que van más allá de lo fortuito. Además, creo, se trata de la necesidad humana del drama, de historia que nos sirve no solo como explicación sino como aliento, inspiración, exaltación, y también para refrescar odios y desilusiones. La banalidad humana y las fuerzas ciegas del azar o de circunstancias resultan aburridas para muchos.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS