Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La descentralización

Richard Webb Por Richard Webb
1 de diciembre de 2015
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 29 de noviembre de 2015

 

Hace un par de meses, en estas páginas, Gianfranco Castagnola, presidente ejecutivo de Apoyo Consultoría, pidió una revisión y corrección de la descentralización. De los gobiernos regionales dijo que su desempeño “va de mediocre a desastre”, citando retrasos en la ejecución de gastos, corrupción, y falta de liderazgo contra los movimientos radicales. El proceso que dio origen al sistema, dijo, fue apresurado, desequilibrado y olvidó asegurar el papel de tutor y supervisor que le correspondía al Gobierno Central. Concuerdo plenamente con su llamado a una reflexión sobre la descentralización, pero sugiero poner la atención, no en el gasto no realizado, sino en el volumen y calidad del gasto sí efectuado. Además, la mirada revisora debe incluir a los municipios provinciales y distritales que ejecutan más de la mitad de la obra descentralizada.

Criticar el atraso en la ejecución del gasto descentralizado es desviar la atención de un hecho histórico, el extraordinario aumento en el gasto efectuado por las municipalidades. El gasto promedio anual de esas entidades durante los últimos cinco años ha sido de aproximadamente 10.100 millones de soles, cifra 44 veces más alta que la cifra anual entre 1970 a 1990. Hoy, por donde uno viaje en el país, llega a pueblos recorriendo caminos que no existían hace un cuarto de siglo y observa que gran parte de las construcciones –el municipio, el mercado, la posta médica, las escuelas, los núcleos preescolares, las plazas bien cuidadas, el coliseo, los sistemas de agua potable y de desagüe– son relativamente nuevas. En las áreas rurales también se descubre la obra reciente de los municipios, en proyectos de riego tecnificado, pequeñas redes de agua potable, invernaderos comunales y atractivos turísticos como aguas termales, cuevas y restos arqueológicos. En pocos años esta gigantesca obra ha transformado el interior del país. Nunca antes se había invertido tanto en infraestructura que directamente mejora la calidad de vida, impulsa la producción y levanta el orgullo y la aspiración de la población que vive en el interior del país.

Estos nuevos presupuestos locales no se limitan a las construcciones. Uno de los gastos corrientes asumidos por los presupuestos municipales es el mantenimiento y la rehabilitación de los caminos, tarea siempre descuidada cuando el encargado era un ministerio ubicado en Lima, al que llegaban tardíamente las noticias del algún derrumbe o invasión de aguas que impedía el tránsito en algún camino vecinal y que, en todo caso, era un problema lejano y sin amenaza política para los funcionarios del ministerio. Hoy, las interrupciones del tránsito son responsabilidad de un alcalde elegido y directamente informado por los vecinos afectados. La creación de ‘accountability’, o sea de amenaza y por lo tanto respuesta política efectiva, se extiende a otras necesidades locales. El alcalde, por ejemplo, no puede hacer oídos sordos cuando el Ministerio de Educación no manda suficientes maestros al colegio de algún centro poblado o cuando el Ministerio de Salud deja sin atención a algún grupo poblacional y con frecuencia entonces usa su presupuesto para contratar maestros o crear una posta de salud satélite en su distrito.

Un reexamen de la descentralización se debe llevar a cabo poniéndose en los zapatos del ciudadano del interior del país. Sugiero, por ejemplo, que el lector limeño de esta nota imagine cómo sería su vida si el alcalde de su distrito tuviera su domicilio permanente en Arequipa. Cada vez que resultara necesario reparar una pista o poste de luz caído o desagüe atorado en su distrito o tomar cualquier otra iniciativa de gasto, el distrito limeño tendría que esperar un visto bueno llegado desde esa ciudad del sur.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS