Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Érase una vez

Richard Webb Por Richard Webb
26 de marzo de 2018
en Opiniones

Por Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP
El Comercio, 25 de marzo de 2018

A los 13 años me despacharon a un colegio internado ubicado en otro continente. Durante cinco años nuestra comunicación familiar se limitaba a las cartas semanales de mi madre, la mensual mía y la muy ocasional de mi padre. Salvo la primera Navidad cuando, buscando paliar la separación, una carta de mi padre avisó que el regalo navideño sería una llamada por teléfono, pero que la conversación no podía exceder los tres minutos. Hablar más hubiera costado tanto como un pasaje en avión. Esa privación comunicativa ha sido la experiencia de vida de millones de peruanos que se separaron de sus tierras y familias durante el último medio siglo para estudiar o trabajar en otros lugares. Pero la incomunicación ha sido, además, la experiencia normal de los milenios de vida humana.

Lo que podrá significar la repentina llegada de la comunicación masiva, en tiempo real y casi gratuita, que además se ha vuelto ininterrumpida, es algo que recién estamos empezando a comprender. La imagen de ese avance es positiva, no solo por el calor que da a la vida personal, sino como instrumento educativo y de civilización, casi uno de los más grandes avances de la humanidad. Pero sus efectos han sido materia de estudio pocas veces, sin duda por lo repentino de su aparición. Recuerdo mi sorpresa cuando, hace cuatro décadas, la entonces recientemente creada Universidad de Lima anunció una Facultad de Comunicaciones. Qué enseñarán allí, me pregunté. ¿Serán las técnicas del periodismo? Desde 1945, la PUCP tenía ya su escuela de periodismo, pero recién en 1998 fue reformulada como una Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, y una multitud de universidades hoy ofrecen esa materia. Sin embargo, el estudio de la comunicación sigue dirigido más a las técnicas artesanales del oficio que a sus impactos sobre la vida personal o social.

Un aviso temprano acerca de esos impactos fue la obra del profesor canadiense Marshall McLuhan, quien hace medio siglo anticipó el Internet y observó que un mensaje sería muy distinto según el medio de comunicación utilizado. Una cosa es leer un texto escrito, otra es recibir el mismo mensaje en vivo y en directo, viendo la cara, el vestido y los gestos del locutor. Las mismas palabras pueden tener muy diversos sentidos según el tono de voz utilizado. El efecto de los mensajes hablados y transmitidos visualmente, tanto por la televisión como por el Internet, ha sido un enorme aumento del contenido emotivo de las palabras.

Es a partir de esa nueva realidad de la tecnología de la comunicación que debemos evaluar el papel de los medios ‘informativos’. Dos estudiosos del tema, los sociólogos Neil Postman y Giovanni Sartori, han advertido sobre los peligros de los nuevos medios, resaltando su motivación esencialmente frívola y comercial. En Estados Unidos es notorio el caso de los canales Fox News y CNN, que han combinado una extrema polarización política con un perfeccionamiento del arte de la manipulación de la opinión.

¿El milagro de la comunicación moderna nos libera o nos esclaviza? Claramente, sus beneficios son enormes, pero cada día se hace más evidente su probable culpabilidad en la polarización y mayor emotividad que hoy complican los escenarios públicos en gran parte del mundo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pataz: el verdadero crimen es no enfrentarlo

Por Miguel Palomino
13 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Mitos del declive económico

Por Ian Vásquez
13 de mayo de 2025

Mayo, mes de los milagros

Por Uri Landman
13 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Estados Unidos y China acuerdan un recorte de aranceles por 90 días

Por El Comercio
13 de mayo de 2025
Archipiélago sin agua

El arte de contar

Por Martín Naranjo
13 de mayo de 2025

“Gustavo Adrianzén merece ser censurado por amenazar al Congreso y a la empresa minera privada”

Por Lucas Ghersi
13 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS