Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El lector viajero

Richard Webb Por Richard Webb
2 de abril de 2018
en Opiniones

Por Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP
El Comercio, 1 de abril de 2018

Abrir un libro es como levar anclas y emprender un viaje de descubrimiento. A veces el destino es un mundo interior inventado, pero que devela verdades emotivas y espirituales, o por lo menos nos entretiene con sensaciones, un viaje de aventura mental. Otras veces el autor nos lleva a un mundo real que desconocíamos, viaje que puede tener también sus sensaciones y emociones pero donde el placer principal es el del puro descubrimiento. Acabo de leer un libro que combina esas dos satisfacciones, pero cuyo deleite especial ha sido para mí, de ese segundo tipo, el de descubrir un mundo real.

Me refiero al libro de Nitty Rizo Patrón, “La Doña y el monte”, una memoria personal de dos aventuras paralelas, la de hacer familia y la de hacer agricultura en el valle de Motupe, en la costa norte del Perú. Gran parte del placer de esa lectura está justamente en el arte malabarista con que la autora consiguió esos dos objetivos.

Una de las conclusiones que me queda de ese relato es la centralidad de las relaciones humanas en ambas empresas. Esa lección se deriva de las estampas de personas que se cruzaron en el camino de esas tareas y que son reportadas con objetividad y fino humor. Por ejemplo, si bien la autora hace pocas referencias al reto especial que significa ser empresaria mujer, en un caso destaca este hecho, contando cómo fue ser vendedora de ganado a compradores que “llegaban convencidos de que por ser mujer me iban a comer con zapatos y todo”. No obstante, establece con el ‘rey’ de los comerciantes, don Camilo Reyes, una relación como de marinera, de búsqueda y rechazo, con una mezcla de confianza y buenos negocios pero también con la franqueza que lleva a don Camilo a advertirle que “no hay cojo bueno”, teniendo él mismo esta condición.

Otra relación compleja se relaciona con el negocio ganadero. A pesar de haber sido advertida de cuidarse de una familia de ‘malnaturalosos’, cuyo jefe era un conocido abigeo, desarrolla con ellos una amistad desde que la esposa buscó su ayuda por haber contraído un exagerado forúnculo en la cara. Se logra entre ellos una relación de vecinos y también de negocios, con una mezcla de cariño y de cuidado aunque con ojos abiertos.

La falta de atención de salud en la zona va convirtiendo a la autora en médica de primeros auxilios y activista de la salud. Así, de agricultora se vuelve partera y va descubriendo en esa actividad la importancia de los gritos casi rituales de la madre durante el parto. Pero esto lleva su tolerancia a un límite y decide colgar letreros anunciando que el cobro por “parto con dolor” sería diez soles pero que el “parto sin dolor” costaría solo cinco. 

Otro descubrimiento se produce en una fiesta que organiza como madrina de promoción en la escuela local. Un maestro pide permiso a su esposo para bailar con ella y se entretiene así un buen rato. Pero al regresar a casa descubre que la tolerancia de su esposo se debía a que el maestro era gay, situación desconocida para ella, pero conocida y aceptada por la población, tolerancia inesperada en el mundo machista del campo. 

Mi mayor satisfacción después de leer el libro es sentir que he aprendido algo de un pequeño rincón del Perú. Ojalá pudiera encontrar estampas así de cada pieza de este inmenso rompecabezas que es el Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Al socialismo no se le puede ceder un solo centímetro”

Por Axel Kaiser
18 de agosto de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡20 mil millones!

Por Luis Carranza
18 de agosto de 2025
La gran burla

Proceso formativo de la nacionalidad

Por Jaime de Althaus
18 de agosto de 2025
Gestión que hace agua

¿Un nuevo amanecer Boliviano?

Por Miguel Palomino
18 de agosto de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Proyectar al Perú o quedar fuera del mapa

Por Gabriel Daly
18 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

“La Ley de Amnistía hace justicia a quienes nos defendieron del terrorismo”

Por Javier González-Olaechea Franco
18 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS