Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos vidas

Richard Webb Por Richard Webb
1 de septiembre de 2020
en Opiniones

Por: Richard Webb

Los cristianos aprendemos que cada vida humana llega al mundo en la forma de la pareja alma y cuerpo, en realidad dos vidas unidas como mellizos siameses. Se trata de una convivencia temporal porque el alma es inmortal mientras que el cuerpo tiene fecha de vencimiento. Además de su temporalidad, al mellizo mortal le toca una doble responsabilidad, atender a su propia sobrevivencia física, y a la vez cumplir los requisitos morales y reverenciales para que su mellizo inmortal acceda a las mejores versiones de la eternidad. Encima, todo eso debe cumplirlo sin saber de cuánto tiempo dispondrá.

Si tuviéramos que evaluar el cumplimiento de esas obligaciones, ¿qué nota le tocaría al mellizo mortal? Personalmente le daría una nota muy alta para su primera tarea, la sobrevivencia física. En ese aspecto la ejecución ha sido excepcional. Los mortales nos hemos ido adueñando del planeta, cada día comiendo más, protegiéndonos mejor de la naturaleza con ropa y casa, y comunicándonos con más facilidad y rapidez para coordinar esfuerzos. Más aún, esa trayectoria de conquista del planeta ha sido tan exitosa durante el siglo XX que la definición del objetivo empieza a volverse ambigua. Para muchos, hemos pasado de un reto de sobrevivencia de la vida humana, a un reto de limitar esa vida.

En el mundo, la explosión poblacional ha sido increíblemente reciente, apenas desde inicios del siglo XX cuando llegó a sumar mil quinientos millones de habitantes. Desde esa fecha se ha expandido velozmente, llegando actualmente a siete mil millones. Si bien el caso peruano se ve como uno de relativo fracaso, en el frente poblacional, o sea cuanto a la creación y sustento de vida humana el Perú ha superado con creces la experiencia del promedio mundial. Hace dos siglos el Perú se volvió república con apenas un millón de habitantes, y desde esa fecha su población se ha multiplicado 30 veces. Esa multiplicación de vida se inició durante su primer siglo de independencia. A pesar de los continuos conflictos internacionales e internos, los peruanos no sólo cumplieron su encargo de lograr la sobrevivencia física, sino que lo lograron en forma asombrosa, multiplicando la disponibilidad de alimentos. Si bien el Perú ha conocido hambrunas ocasionadas por variaciones climáticas, los años se fueron sucediendo cada vez con más población y con menores índices de subalimentación.

Además, la expansión de vida humana no sólo ha sido resultado de una mayor población sino además de vidas más largas, fenómeno que en parte responde a la mayor alimentación, pero sobre todo a la mejora sanitaria del país. La esperanza de vida en el Perú en 1876 se estimó en apenas 30 años, pero hoy alcanza 77 años, mejora que responde tanto a mejoras en la ciencia médica como a una fuerte expansión en la atención médica de la población. En el Perú del año 1940 sólo había un médico por cada 8000 habitantes. Hoy, la cifra es uno por cada 300 habitantes, y la mejora es proporcionalmente mayor en regiones de Sierra y Selva que en Lima.

No cabe duda entonces que el mortal peruano ha cumplido con creces su primera obligación, la simple sobrevivencia de la vida humana. Pero confieso que no me atrevo a ponerle nota a su gestión como guardián del alma, moralidad y reverencia que asegurarían las futuras vidas de sus mellizos inmortales.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS