Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos ánimos

Richard Webb Por Richard Webb
2 de octubre de 2017
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 01 de octubre de 2017

Conversábamos con el chofer que nos llevaba a visitar poblaciones rurales en el distrito minero de la Encañada en Cajamarca. 

-¿Las condiciones de vida han mejorado?, preguntamos. 

-Sí. Hay trabajo y las minas realizan obras. 

-¿Por quién votó la población?

-Por Santos (el candidato antiminero).

-¿Cómo se explica eso?

-Es que los de aquí somos de dos ánimos.

Un tiempo después asistí a la presentación de una estupenda obra titulada “Cuentos feos de la reforma agraria peruana”, del antropólogo Enrique Mayer, una colección de entrevistas a personas afectadas de una o de otra manera por la reforma. Meses antes había leído una primera versión del libro buscando pistas acerca del impacto de la reforma sobre la producción del campo. Mi objetivo era descubrir la realidad de los instrumentos productivos, la tierra, las capacidades humanas y las herramientas de producción. Pero la obra consistía más bien en historias de las experiencias personales y las reacciones emotivas y perceptivas que ellas provocaban. La palabra “cuentos” del título reflejaba acertadamente un estilo narrativo y sugerente, y en especial, un objetivo que buscaba iluminar las subjetividades de cada caso reportado. La única inexactitud fue la palabra “feos” del título porque algunas experiencias habían sido más bien felices.

Fui entonces para escuchar la presentación de la segunda versión del libro, esperando encontrar, de boca del mismo autor, algunas respuestas que se me habían escapado en la primera lectura. En cuanto a economía, seguí decepcionado, pero descubrí algo de mucho más valor –la importancia de tener más de un par de ojos–. Los ojos del antropólogo Mayer descubren una realidad subjetiva de emociones, mitos, recuerdos e intuiciones que escapa a la visión del economista. ¿Quién podrá decir cuál de esos pares de ojos aportó más para entender el comportamiento humano de nuestra población rural desde los años setenta? Para explicar la dramática historia de nuestras áreas rurales desde la reforma agraria necesitamos las dos miradas, la del economista, más terrenal, y la del antropólogo, menos tangible, cada una con sus correspondientes “ánimos”.

Desde hace un par de décadas, la ciencia económica viene reconociendo la necesidad de ayudarse con la óptica de la psicología, la antropología y otras especialidades entrenadas para captar realidades que escapan a la mirada de los economistas tradicionales. El reconocimiento se hizo particularmente visible cuando un psicólogo, Daniel Kahneman, recibió el Premio Nobel de Economía. Además, el debate económico, trátese de la inflación o el crecimiento, incluye hoy referencias a realidades subjetivas como la confianza, las expectativas y el capital social. 

Nunca antes se había puesto tanta atención a la realidad subjetiva de la gente. Las opiniones, creencias y preferencias antes escondidas en las personas se expresan hoy hasta agresivamente ante el resto de la sociedad. En esto colaboran las encuestas de opinión, las marchas, las redes sociales, los nuevos derechos a la consulta y la masificación de las noticias. La retroalimentación e interactividad están a la orden del día, en la economía, en la política, y en casi todo aspecto de la vida social. Con tanta facilidad para la expresión, me atrevo a pronosticar un futuro de cada día más ánimos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS