Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No descansaré hasta dar con los culpables de su muerte”

Ricardo Pinedo Por Ricardo Pinedo
23 de abril de 2025
en Opiniones

Entrevista a Ricardo Pinedo
Exsecretario personal de Alan García
Expreso, 23 de abril del 2025
Aaron Salomón

Indicó que la futura bancada de su partido impulsará la creación de una comisión que investigue el cerco que le tendieron al exmandatario aprista, dado que “no se puede reducir la política a un linchamiento fiscal”.

Ricardo Pinedo, ¿qué opinas de la doble moral de Pedro Cateriano, Rosa María Palacios y algunos actores, a quienes no vemos en Brasil exigiendo que el gobierno de Lula revoque el asilo otorgado a Nadine Heredia?

Es una oportunidad más que tiene el Perú para ver la catadura moral de estas personas. No es la primera vez que nos sorprenden con esta doble posición, dependiendo de quién se trate. He escuchado declaraciones infelices de Sigrid Bazán, quien dijo que Nadine Heredia estaba ejerciendo su derecho.

Pero, en el caso de Alan García, dijo que él estaba huyendo.

Dijo que estaba huyendo, que no sea cobarde y que tenía que enfrentar lo que ellos denominaban la justicia.

Alan García no estaba condenado cuando solicitó asilo a Uruguay, sino que solo tenía impedimento de salida del país.

Cuando el presidente García asiste a la citación de Domingo Pérez, mientras aterrizaba su avión desde Madrid, recibimos una comunicación de una persona que laboraba en el Equipo Especial Lava Jato, quien nos hizo llegar el mensaje de que no iba a haber audiencia. Y, en efecto, cuando llegó Domingo Pérez a la Fiscalía, le dijo al presidente que iba a salir una noticia relacionada con él.

¿Eso le dijo?

Sí, y es entonces que IDL publica la noticia de la famosa conferencia en Brasil ante la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp), y yo me sonrío porque fui quien coordinó esa conferencia.

Ricardo Pinedo, ¿esa conferencia de 100 mil dólares, por la que incluso se pagaron impuestos?

Sí, todo fue tributado. Tengo toda la documentación.

Según la hipótesis de Pérez, se trató de una coima postergada de Odebrecht, dado que Alan García ya no estaba en el poder.

Esa conferencia se llevó a cabo en mayo de 2012 y el término específico de José Domingo Pérez, en sus alucinaciones, es “coima diferida”. Es decir, por la ayuda con el tren, Odebrecht le pagó a Cuba 8 millones de dólares, a Nava 3 millones, pero al presidente de la República solo 100 mil dólares, de los cuales 20 mil fueron a la Sunat.

Entonces, Domingo Pérez suspende la diligencia y, con base en la información de IDL, solicita el impedimento de salida del país para el expresidente Alan García.

Domingo Pérez no menciona a IDL, sino que habla de “la prensa”, pero esa información solo la publicó IDL. ¿Cómo sabía Pérez lo que iba a publicar IDL? Creo que es una prueba concreta de que había comunicación permanente. Cuando salimos de la Fiscalía, subimos al carro y le digo al presidente que era el tema de la conferencia y que no habíamos hecho nada. Luego, nuestro informante vuelve a llamar y nos dice que iban a presentar el impedimento. El presidente no quiso prestar atención a rumores, pero, a los 10 minutos, todos los medios citaban como fuente a IDL, que anunció en exclusiva que se había presentado el impedimento. Días después, la fuente se comunica con la defensa y dice que estaban redactando la detención. Entonces, buscamos el asilo e ingresamos a la Embajada de Uruguay.

¿Fue Mauricio Mulder quien coordinó el pedido de asilo a Uruguay?

En la parte final. Yo fui a avisarle a Mauricio, lo recogí y fuimos a la embajada, donde el embajador nos dijo que su canciller le había afirmado que el presidente Alan García era bienvenido. Incluso nos dijo que no necesitábamos argumentar por qué lo perseguían, ya que sabían que era el líder político más importante del Perú.

¿Alan García ingresó a la embajada con la convicción de que el asilo ya había sido otorgado?

Llegamos a la embajada y el embajador nos informó que el canciller ya había consultado al presidente Tabaré Vázquez y que debíamos darle la bienvenida al presidente. Al día siguiente, cuando llego a la residencia, el presidente me agradeció como no lo había hecho en 25 años, porque habló con Tabaré, quien le dijo que no le agradezca por teléfono, sino con un fuerte abrazo en Montevideo y un asado de por medio. Solo nos pidieron paciencia.

¿Tanta fuerza tuvo la maquinaria caviar para hacer recular a Tabaré Vázquez?

Básicamente fue porque Uruguay entraba en época electoral y parece que el candidato del Frente Amplio, que agrupa a unos doce partidos, puso condiciones: si asilaban a Alan García, perdería la elección. Creo que esa fue la causa principal. Finalmente, Tabaré falleció tempranamente por cáncer y el Frente Amplio perdió las elecciones.

¿La bancada del APRA, en el siguiente Congreso, impulsará una comisión que investigue este cerco criminal contra el expresidente?

Es fundamental, porque se puede volver a repetir. Estoy seguro de que la futura Célula Parlamentaria Aprista impulsará una comisión investigadora profunda por todas las muertes del COVID-19 por el protagonismo de Vizcarra. Además, queremos dar una lección moral al país: no se puede reducir la política a un linchamiento fiscal. En lo personal, no descansaré hasta dar con los culpables de una muerte que no debió ocurrir.

¿Por qué Domingo Pérez no fue a la diligencia de detención preliminar contra Alan García?

Él dice que tenía otra diligencia, pero fue una forma de cobardía.

¿Tenía miedo de que Alan García lo matara?

No sé de dónde sacó esa teoría, pero Domingo Pérez no vale ni una bala.

Alan García fue víctima de persecución

El exsecretario de Alan García asegura que el expresidente fue víctima de una persecución política coordinada y promete buscar justicia hasta las últimas consecuencias.

Ricardo Pinedo denuncia irregularidades en el proceso judicial contra García y sostiene que el asilo solicitado en Uruguay era totalmente legítimo.

“La política no puede reducirse a linchamientos fiscales”, afirma Pinedo, quien exige una comisión investigadora sobre el cerco que terminó en tragedia.

Pinedo cuestiona la coherencia de ciertos líderes de opinión y apunta a una maquinaria política que habría presionado al gobierno de Uruguay.

El aprismo planea volver al Congreso con una agenda que incluya la investigación del caso Alan García y otras muertes durante la pandemia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS