Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Les pido disculpas”

Reynaldo Hilbck Por Reynaldo Hilbck
28 de marzo de 2017
en Opiniones

Gobernador regional lanza comunicado sobre el desborde del río Piura 

“Les pido disculpas”
Fuente: El Tiempo(Diario de Piura)

El Tiempo (Diario de Piura), 27 de Marzo de 2017

El gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, emitió un comunicado dirigido a toda la región, donde aseguró que se siente dolido por el desborde del río Piura. El gobernador señaló que, pese a los trabajos de prevención, la naturaleza pudo más.

“Hemos defendido toda la noche el dique en Simbila y maestranza y ha fallado a la altura del restaurant el Rancho, me siento muy apenado por el trabajo desplegado por decenas de personas, también muy dolido por los daños materiales y sufrimiento que están pasando esos pobladores”, indicó.

El gobernador se lamentó por la catástrofe que atraviesa la región. “Esta es una desgracia que afecta a todos. Me siento muy apenado y les pido disculpas por este momento que están pasando, sé que es un momento de tragedia para tantas familias, pero tengan la seguridad que vamos a salir adelante”, indicó.

Puntos clave

Desborde en Catacaos: El gobernador empezó comunicando que se desbordó el dique en la defensa de la ciudad Catacaos.

Caudal del río: Ha sido extraordinario, 3468 m3/s para una defensa diseñada para 1800 m3/s.

Los puentes: Están resistiendo y habrá que evaluarlos cuando baje el caudal.

El comunicado completo

Estimados amigos buenas tardes, hace unas dos horas se ha desbordado el dique en la defensa de la ciudad de Catacaos. Hemos defendido toda la noche el dique en Simbilá y Maestranza y ha fallado a la altura del restaurant el Rancho, me siento muy apenado por el trabajo desplegado por decenas de personas, también muy dolido por los daños materiales y sufrimiento que están pasando esos pobladores, mi solidaridad con ellos y mi compromiso por trabajar para podernos recuperar.

Esta es una desgracia que afecta a todos nosotros, especialmente a los que han puesto el esfuerzo para que no ocurra, desde funcionarios, trabajadores, obreros, maquinistas, personal de tropa, policía, etc.

Estamos preparando la evacuación y un lugar donde se pueda recibir con seguridad y en condiciones mínimas de vida a las personas damnificados.

El caudal del río ha sido extraordinario, llegando hasta los 3,468 m3xseg., cuando las defensas han sido diseñadas para 1,800; a la 1 p.m., ya reporta una baja importante a 3,264 m3 y a la 2 p.m. es de 3, 216 m3x seg., es decir ya ha empezado a bajar, hasta el momento más de 250 m3xseg.

Los puentes están resistiendo, habrá que evaluarlos cuando baje el caudal. Es mentira y tendenciosa la información, de que se ha caído un puente.

La ciudad está inundada en las cuadras cercanas al río tanto en Piura como en Castilla, lamento mucho eso. Hay que tener paciencia y esperar unas horas más para que baje el caudal y se pueda desaguar, así como entro saldrá por las alcantarillas de la ciudad, adicionalmente ya estamos preparando las motobombas para usarlas tan pronto baje el río.

El agua que llegó a las cuencas ciegas se tendrá que evacuar con bombas, les aseguró que secaremos todas estas lagunas a la brevedad posible.

Estamos en contacto con gobierno nacional solicitando todas las ayudas que se pueda brindar para los damnificados.

Me siento muy apenado y les pido disculpas por este momento que están pasando, sé que es un momento de tragedia para tantas familias, pero tengan la seguridad que vamos a salir adelante, vamos a trabajar hasta el último esfuerzo para volver a la normalidad y salir de este problema que la naturaleza nos enfrenta, usaremos todos los recursos humanos, materiales y financieros del gobierno regional que por ley nos permite para utilizarlo en la solución de esta crisis.

Confío en que Dios todo poderoso, nos fortalecerá y superaremos esta prueba.

Les seguiré informando.
Reynaldo Hilbck Guzmán

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS