Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

We Love Miraflores

Remy Balarezo Por Remy Balarezo
13 de mayo de 2016
en Opiniones

Por: Remy Balarezo (Prof. de Estartegia de UDEP y Candidato a PHD en Management)

El año 2008 marco un hito importante en la historia de la humanidad, la ONU confirmaba que por primera vez en nuestra historia más del 50% de la población mundial vivía en ciudades. Cada vez las ciudades adquieren un rol más importante para la humanidad ya que representan el progreso, en ellas nacen las innovaciones (Ej: Sillicon Valley), son centros de comercio y de ventaja económica (Sachs, 2015). Pero a la vez presentan grandes desigualdades y niveles de contaminación (Sachs, 2015). Lima no es ajena a esa características y sus distritos tampoco. Por ejemplo, Lima como ciudad es una ciudad que muestra el progreso y desarrollo económico que hemos tenido en los últimos años mediante los imponentes edificios, centros comerciales, parque automotor, etc. pero a la vez muestra desigualdades y altos niveles de contaminación. Por otro lado, hace menos de un mes se firmo el acuerdo en la ONU sobre los objetivos de desarrollo sostenible, un acuerdo histórico que busca que los países concienticen la importancia del desarrollo sostenible y a la vez lleven acabo políticas para lograrlo. En ese sentido, ¿cómo están nuestras ciudades y distritos en relación al logro del desarrollo sostenible?

De acuerdo a Sachs (2015:428) «una ciudad se considera que es sostenible cuando son económicamente productivas, socialmente (y políticamente) inclusivas y medioambientalmente sostenibles». Ahora bien, es importante indicar que Lima también muestra ejemplos exitosos de distritos que gracias al desarrollo económico y la concientización medioambiental son equiparables a distritos de países desarrollados. Dado que no contamos con datos en la actualidad, en la ciencia se indica que se puede utilizar un caso real para contrastar la realidad cuando no se cuenta con una data establecida (Eisenhardt, 1989). Por tal motivo, me gustaría tomar como ejemplo al distrito de Miraflores, es decir la ciudad de Miraflores, en como una ciudad busca convertirse en una ciudad sostenible. Tanto su Alcalde, Jorge Muñoz como el equipo de la municipalidad, el equipo de regidores, del cual tuve la oportunidad de pertenecer antes de ir a estudiar mi PHD,  y especialmente sus residentes han logrado en esta materia. Para hacerlo más explícito iremos analizando punto por punto:

1. Económicamente Productiva: En la actualidad considero que Miraflores es una ciudad económicamente productiva en relación al Turismo, la Gastronomía y la construcción. Hoy día Miraflores es un clúster de restaurantes, albergando los mejores del Perú y del mundo entre ellos: Maido, Rafael, Central, Amaz, entre otros. Además alberga a las mejores cadenas de hotel tanto nacionales como internacionales como por ejemplo: Casa Andina, Marriot, Miraflores Park Hotel, Hilton, etc. Otra importante industria es la construcción que los últimos años ha crecido notablemente. Miraflores, ha sido un polo importante para el desarrollo de esa industria, pero a la vez la Municipalidad aprobó una ordenanza que incremento el nivel y la calidad de la construcción en el distrito. Apoya constantemente el turismo y la gastronomía con importantes eventos e iniciativas (EJ: turi – bus), pero especialmente a través de la seguridad ciudadana. En esta materia el trabajo realizado por el Alcalde y su equipo es ejemplar, por mencionar: Alerta Miraflores mediante redes sociales, el centro de seguridad ciudadana, las alarmas en los POS y los convenios con los repartidores, etc.

2. Inclusión Social: En este sentido la ciudad de Miraflores ha realizado muchas cosas positivas y trabaja en ello para ir mejorando. Por ejemplo: la ordenanza municipal contra la discriminación en todo establecimiento comercial en el distrito, la casa del adulto mayor, la implementación de semáforos peatonales auditivos para las personas ciegas, la incorporación de serenos con discapacidad física, ayuda material y de capacitaciones a ciudades muy pobres como Santo Tomas de Pata (Huancavelica). Finalmente en relación a la inclusión política, la política de puertas abiertas que tiene el Alcalde hacia los ciudadanos recibiéndolos personalmente los días Miércoles y los comités de seguridad ciudadana todos los Viernes.

3. La sostenibilidad Medioambiental: Los que vivimos en Miraflores sabemos que es una ciudad que invita a caminar y no a utilizar el automóvil. Todo esta a la mano, del Parque Kennedy a los Bancos, de los Bancos al Malecón, del Malecón a Larco Mar y de Larco Mar a la Iglesia y de la Iglesia a nuestra casa. Estoy seguro que si las empresas de transporte no pasarían por el centro de Miraflores, el tráfico sería historia. La municipalidad se ha encargado de reforzar esto, remodelando Larco y aperturando ciclo vías. Por otro lado, la Municipalidad ha desarrollado proyectos muy interesantes para reducir la contaminación de la ciudad como por ejemplo el programa «basura que no es basura» y la inversión pública privada de la Planta de Tratamiento Maria Reiche. Los parques que son los pulmones de nuestra ciudad, en Miraflores siempre están limpios y ordenados, y lo mejor es que los encontramos en todo el distrito! Además el Alcalde mediante el ejemplo, nos incita a ir los Miércoles en bicicleta al trabajo y finalmente la Municipalidad apuesta por la salud de sus ciudadanos, regalándonos las calles los domingos por la mañana para hacer deporte con Renuévate Miraflores.

Como hemos visto, si bien aún nos falta mucho por mejorar y por hacer para que  Lima sea una ciudad sostenible, creo que Miraflores está aplicado unas políticas interesantes haciendo de esa ciudad una ciudad modelo y que Lima podría replicar para lograr el tan ansiado desarrollo sostenible.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS