Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Minería aluvial

Rafael Belaunde A. Por Rafael Belaunde A.
11 de noviembre de 2014
en Opiniones

Toda actividad productiva impacta directa o indirectamente en el medio ambiente y, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, revertir o mitigar dicho impacto es hoy una exigencia ineludible.

El consumo de papel, por ejemplo, implicaba deterioro ambiental en épocas en las que no se reforestaba. El daño causado por los insecticidas en la agricultura, tan notorio hasta hace poco, hoy se atenúa utilizando especies transgénicas resistentes a las plagas, aplicando insecticidas  biodegradables o apelando a métodos de control biológico. Las aguas servidas, producto de actividades domésticas, también son contaminantes cuando no se tratan antes de verterlas al mar. Como no podía ser de otra manera, los impactos de la minería o de la industria en general son perniciosos cuando no se mitigan mediante programas de remediación y control. El daño ambiental en Madre de Dios evidencia la ineptitud del Estado para implementar las medidas correctivas correspondientes.

Las zonas auríferas de Madre de Dios contienen, en promedio, 0,25 gramos de oro por cada metro cúbico, lo que significa que en los primeros cinco metros de subsuelo, una hectárea mineralizada puede contener el equivalente a US$ 500.000 en oro, cifra suficiente para cubrir costos de extracción, pagar impuestos, generar fondos para la reforestación y la remediación,  y generar utilidades. Ante un recurso de esa magnitud lo racional no es impedir su aprovechamiento ni combatirlo a dinamitazos, sino regular su explotación y fiscalizarla.

¿Por qué no se controla el uso del mercurio y se evitan invasiones en áreas restringidas para la minería? ¿Por qué, en vez de ello, se acosa indiscriminadamente a concesionarios formales, en vez de limitarse a perseguir únicamente a invasores ilegales?

Restringir el uso del mercurio a instalaciones autorizadas donde la amalgamación y el tostado se ejecuten bajo condiciones controladas y en circuito cerrado para evitar su dispersión en el entorno, es lo mínimo que se requiere. El Estado debiera instalarlas. El Estado también debería recomponer la flora luego de culminada la extracción, haciéndose de los recursos económicos para ello mediante el sustancial incremento del Derecho de Vigencia en la selva, pues la minería  aluvial, a diferencia de  la minería subterránea, impacta sobre grandes extensiones profusamente vegetadas. Debería también reducirse el tamaño mínimo de las concesiones; de las cien hectáreas actuales a veinticinco para compatibilizar su extensión con las necesidades reales de esa actividad.

Bien estructurada, pues, tal como sucede en el territorio canadiense del Yukon, la minería aluvial quedaría restringida a operaciones de pequeña escala en zonas verdaderamente ricas y no tendría por qué impactar irreversiblemente en el medio ambiente. 

Lo que sí resulta absurdo, en cambio, es pretender impedir, mediante una tramitología antojadiza y a través de requisitos insalvables, una actividad productiva que involucra y beneficia a muchos peruanos emergentes, que genera enormes cantidades de divisas, y que es la principal generadora de empleos de la región. En efecto, económica y socialmente, la minería aluvial es más importante en Madre de Dios que el turismo ecológico o que la agricultura.

La ley de minería, que todos estamos obligados a cumplir,  protege y fomenta la minería artesanal y la pequeña. Controlarla y fiscalizarla para evitar irreversibles daños ambientales no significa impedirla, sea explicita o tácitamente, tal como viene haciéndose en la práctica.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS