Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Golpe de Estado por TV

Phillip Butters Por Phillip Butters
12 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Phillip Butters
La Razón

Y ya van dos días en donde los diversos medios de comunicación que requieren urgentemente de la “mermelada” del Estado para seguir sobreviviendo, insisten en hacer convocatorias para algaradas y desmanes. De manera sistemática, progresiva y continua, Frecuencia Latina, América Televisión, Canal N, el Grupo RPP, inclusive ATV (durante todo el día de ayer promocionaron la marcha en el Parque Kennedy, que llevó a las 8:30 de la noche un máximo de 200 personas), han televisado las convocatorias a diversas movilizaciones durante horas y horas continuas, con pantallas divididas, con microondas, dos días completos. Le han dado micro a todos aquellos que consideran que Manuel Merino de Lama es un golpista y que Vizcarra tiene que regresar. Ha sido sistemático, contiguo, organizado, concatenante, voluntariamente realizado, desde titulares como “Decenas de personas se aprestan a iniciar una protesta”; eso lo puso sin ningún asco RPP, en una convocatorio fallida el día de ayer. Julio Guzmán, que ha sido entrevistado unas 15 veces en diversos espacios de esos canales de televisión, ha hecho dos días de convocatorias fracasadas en Lima, luego se ha ido a Trujillo y ayer convocó a ¡ocho personas! Lo lee bien, amigo lector de LA RAZÓN, ¿ocho personas!, y durante todo el día lo han estado buscando para que insista en que la gente tome las calles. El señor Forsyth está en Ayacucho, y si tiene tanto calor electoral ¿Por qué no ha venido a Lima a convocar gente en la plaza Manco Cápac de La Victoria, distrito donde se lo aborrece por su pésima gestión? ¡No! Ha sido entrevistado también sendas veces por esos canales, donde decía que Merino de Lama es un “dictador”, que no representa a nadie, que el Congreso es un desgracia, pero que su papi sigue siendo embajador de Perú en Japón, sirviendo al “dictador”. De manera escandalosa, en ATV aplauden que luego de fracasar en el centro de Lima, porque fueron entre 250 y 500 personas las que supuestamente “tomaron las calles” del centro de Lima y fueron televisadas todo el día antes de ayer. Como no han podido repetir eso, se fueron a Larco, y en ATV aplaudían eso. Conductores de RPP pedían garantías para los manifestantes. Ayer, amigo lector, entrevistaban en microondas a la mama del tal Carlos Ezeta, quien le había roto la cara con un puñetazo al congresista Burga. Y una señorita conductora, después de más de 10 minutos de enlace con la mamá del agresor, dijo que ya le había pedido disculpas. La mamá decía que suelten a su hijito, la conductora decía que ya era hora que suelten al pobre muchacho, que ya habían pasado 48 horas. Eso pasaba en el canal de José Graña Miró Quesada, tremendo delincuente de “Lava Jato”. Y al toque , concatenantemente, en RPP decían que ya pidió disculpas el muchacho al congresista y se hacen polos de él como si fuera un héroe. Entonces, estamos bajo un chantaje, en donde los medios de comunicación, que reciben dinero del Estado, le están exigiendo de manera soterrada a Manuel Merino que siga con la “mermelada”, y diversos conductores de algunos canales, que es imposible que vivan como viven de sus sueldos, reciben de ONGs, mediante el esposo, el tío, el primo, por el contrato, la consultoría, el media training. Estamos ante una situación donde se quiere quebrar el Estado de Derecho, para que regrese Vizcarra y sus pre vendas. La “caviarada” maneja los medios de comunicación, la Defensoría, el Ministerio Público. Zoraida ávalos está preocupada por darles garantías a los que tienen piedras del tamaño de su zapato, que no pueden estar en el Jirón de la Unión a mitad de calle, los que tiran molotov. En EPP, un conductor que tiene el IQ de un chimpúm de fútbol, dice que hay que darles garantías a la vida de los manifestantes, y no se preocupa por la policía, es alucinante lo que está pasando con los medios de comunicación. Reitero: Frecuencia Latina, ATV, RPP, Canal N, América Televisión, lo que quieren es que haya muertos para que caiga Merino de Lama, eso es lo que quieren sus dueños, que tiene compromisos gravísimos con actos corrupción por el caso “Lava Jato” o que se mueren sin la “mermelada” del Estado. Eso es lo que está pasando asquerosamente en la prensa peruana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS