Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Bloqueo al Perú

Phillip Butters Por Phillip Butters
23 de diciembre de 2020
en Opiniones

Por: Phillip Butters​
La Razón, 23 de diciembre de 2020

Con tristeza tengo que observar cómo ayer gente que nada tiene que ver con la peruanidad y nuestros valores como el trabajo, el progreso, la ambición, el de padres trabajadores que alimentan a sus hijos también con el ejemplo, ver con una melancolía que un grupo de gente despiadada destroce el trabajo de tanta gente que les ha costado tantos años.

No me refiero a los inversionistas del sector agrario. Sino a los que cultivan, siembran, acopian, a los que han ido a trabajar ayer con buena fe y han sido abusados por una turba de gente que no tiene nada que ver con el sector agrícola y ha agarrado a pedradas a esa Policía que ha sido enviada al cadalso por un gobierno que no tiene idea de qué hacer.

Enviar 500 o mil policías sin gases lacrimógenos o perdigones de GOMA, es simplemente enviarlos a recibir pedradas y maltratos.

Nuestros policías no merecen esa humillación de estar asustados con la voz entrecortada, escondidos y recibiendo piedras de personas que no quieren nada más que la destrucción del régimen económico y de la Constitución, deseando que el Perú se convierta en un país comunista.

No tiene ningún sentido lo que está pasando. A las empresas no les pueden obligar a subir el sueldo a los empleados al doble o triple, porque así lo quiere un congresista comunista, que además es minoría en el Parlamento.

Al derogar la ley de Promoción Agraria, el Gobierno tendría que haber puesto a trabajar de la mano a los comunistas del Frente Amplio, con los del Frepap o con la gente de Alianza Para el Progreso y hacer una mejor ley.

Ello porque una vez caído el régimen anterior, solamente queda el general, lo que hace inviable la cosecha, y lo que tendría que pasar es que las empresas simplemente no cosechen, y esa gente se quedó sin trabajo porque estamos en plenos meses de cosecha de todo tipo de verduras o frutas.

Las empresas entonces tendrán que quebrar porque no les pueden obligar a pagar remuneraciones inviables con la economía o con el sentido común, porque son cultivos de Agroexportación.

Y es el mercado mundial el que pone el precio de la uva, arándano, espárrago, palta, etc. y no un congresista comunista. Entonces si el dinero no da para pagar una planilla, simplemente se cerrará.

Los informes que tengo, amigo lector de LA RAZÓN, son que muchos empleados han ido a trabajar porque están comprometidos con una empresa que ellos han ayudado a fundar y a hacerse de la nada.

En Ica hay gente que tiene 10 años de capacitación y de conocimiento de su trabajo que lo siente como propio.

Los bloqueos son ilegales e inconstitucionales, ¡Eso no es legítima protesta! Eso es vandalismo, subversión, abuso sobre muchas personas que no tienen nada que ver con la agroexportación, porque mucha gente se ha quedado en la mitad de la nada con la carretera bloqueada.

Madres gestantes, adultos mayores, gente que necesita atención oncológica, gente que viajaba para visitar a su familia por fiestas, es un abuso horrible lo que hacen los comunistas, porque se han encontrado turbas de personas que no son trabajadores.

¿De dónde carajo sale una persona con una huaraca en Ica, si ahí la gente no usa huaraca, eso no es algo ancestral allá? ¿De dónde sacan esas piedras, esas llantas quemadas, si los iqueños y trujillanos no son así? No son belicosos ni rencorosos, eso es un absurdo.

Trujillo e Ica tienen una muy buena economía con empleo pleno por la agricultura, y se está destrozando el Perú malamente, con insania.

Espero que hoy se calme la situación y que haya un mínimo de ponderación, porque vienen las fiestas navideñas, y que Dios nos ilumine para encontrar el camino de la paz, no de las pedradas y el abuso.

Mi solidaridad con la Policía Nacional y con los obreros de la agricultura del Perú, especialmente con las mujeres que necesitan trabajar para sus hijos.

Lo que está pasando es un abuso alucinante, ilegal, inconstitucional y subversivo.

(*) La Dirección no se hace responsable por los artículos firmados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS