Entrevista a Peter Ekdahl
Vicepresidente para América – Business Sweden
Expreso, 28 de noviembre del 2025
Cristina Luna
¿Cómo evalúa el desempeño económico del Perú para atraer inversión extranjera directa en los próximos años?
El desempeño económico del Perú en la atracción de inversión extranjera directa es prometedor debido a varios factores. Ha demostrado resiliencia y potencial de crecimiento; además, cuenta con una ubicación estratégica que permite el acceso a mercados del Pacífico y el Atlántico. Las políticas macroeconómicas estables, el entorno empresarial favorable y los recursos naturales convierten al Perú en un destino atractivo. Asimismo, el desarrollo de infraestructura y los tratados comerciales están en aumento. Si bien es necesario abordar desafíos como la estabilidad política y los marcos regulatorios, las perspectivas generales para la inversión son positivas.
¿Qué variables macroeconómicas —crecimiento, Inflación, estabilidad fiscal- influyeron en la decisión de abrir una oficina de Business Sweden en Lima?
Perú ha tenido un crecimiento económico estable durante la última década, con un aumento sostenido del PBI. Las tasas de inflación se han mantenido controladas, lo que demuestra un entorno macroeconómico saludable. Además, la estabilidad fiscal del país —respaldada por políticas responsables y un compromiso con la reducción de la deuda pública- ha generado un clima favorable para la inversión extranjera. En conjunto, estos factores muestran un panorama económico sólido y hacen que el Perú sea un mercado atractivo para las empresas suecas.
¿Qué impacto económico esperan generar las inversiones suecas en empleo, encadenamientos productivos y transferencia tecnológica?
Se espera que las inversiones suecas en el Perú generen un impacto económico significativo. Proyectamos crear más empleos en el país en los próximos cinco años, tanto directa como indirectamente, en diversos sectores como tecnología, infraestructura y energía. Estas inversiones también fortalecerán las cadenas de producción locales al integrar a los proveedores peruanos y fomentar las asociaciones con empresas locales. Además, nuestro objetivo es facilitar la transferencia de tecnología, mejorando las capacidades industriales y el ecosistema de innovación a través del intercambio de conocimientos, programas de capacitación e iniciativas de investigación colaborativa. Este enfoque holístico contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo del
Perú.
¿Qué sectores del Perú muestran mayor dinamismo o resiliencia para captar capital sueco en el corto y mediano plazo?
En el Perú, sectores como la minería, la agricultura y las energías renovables son particularmente dinámicos y resistentes, lo que los hace atractivos para el capital sueco a corto y mediano plazo. El sector minero, rico en recursos como el cobre y el oro, sigue siendo un importante motor del crecimiento económico. La agricultura, con su amplia gama de productos como el café, la quinua y la palta, ofrece un potencial de exportación considerable. Además, el compromiso del Perú con las energias renovables —particularmente la energía hidroeléctrica y solar— presenta oportunidades prometedoras para la inversión. El entorno macroeconómico estable del país y el desarrollo de infraestructura en curso aumentan aún más su atractivo para el capital extranjero.
¿Cómo interpreta Business Sweden los riesgos económicos y políticos actuales del Perú, incluyendo la desaceleración del crecimiento, las brechas de infraestructura y las elecciones generales de 2026?
Esperamos que haya un enfoque importante en reformas económicas y proyectos de infraestructura. Creemos que los recursos naturales y la ubicación estratégica del país lo convierten en un mercado prometedor para las empresas suecas, particularmente en los sectores de tecnología, energía renovable, infraestructura, agricultura y defensa. Nuestra nueva oficina en el Perú está comprometida a apoyar.a las empresas suecas a afrontar estos riesgos y. capitalizar las oportunidades que presenta el mercado.
¿Qué elementos del entorno económico peruano podrían limitar la expansión de empresas suecas y cómo podrían mitigarse?
Aunque Perú ofrece oportunidades, las empresas suecas pueden enfrentar varios desafíos. Un elemento importante en varios lugares donde trabajamos, incluso en el Perú, es entender cómo funciona la burocracia, que puede afectar las operaciones comerciales. Para mitigar esto, las empresas suecas deberán invertir en asesores legales que conozcan las regulaciones peruanas. Establecer alianzas locales sólidas y llevar a cabo una debida diligencia exhaustiva son puntos clave para mitigar esos riesgos. La volatilidad económica, incluidas las fluctuaciones del tipo de cambio y de los precios de los productos básicos, es otro punto a revisar.






