Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Hay decretos de urgencia que son inconstitucionales e insalvables”

Pedro Olaechea Por Pedro Olaechea
13 de marzo de 2020
en Opiniones

Entrevista a Pedro Olaechea, expresidente de la Comisión Permanente
Por: Gabriela Avalos Ríos
Gestión, 13 de marzo de 2020

Señaló que la disolución del Congreso mostró que el Perú aún no es un país de “leyes”. Sobre las contrataciones que realizó la Comisión Permanente, recalcó que se hicieron de manera transparente.

Han pasado 165 días desde que se disolvió el Congreso y para el expresidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, todo lo que ha sucedido, desde entonces, es “sorpresivo”.

Olaechea, en conversación con Gestión, afirma que cumplió al 100% con la revisión de los decretos de urgencia y recalca que de encontrarse alguna “irregularidad “ por el nuevo Parlamento será la historia quien lo juzgue.

¿Qué DU fueron observados por la Comisión Permanente?
Hemos procurado trabajar todos, pero hay algunos que son inconstitucionales e insalvables, por lo que fueron objetados. Tal vez si hubieran venido los ministros involucrados a sustentar sus decretos hubiera sido diferente la cosa.

¿Cuáles son esos insalvables?
Por ejemplo, el que tiene relación con el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y el 020 sobre las declaraciones juradas.

¿Cree que el 020 será archivado por el nuevo Congreso?
Que la Presidencia del Consejo de Ministros pida información de los congresistas es como que el Congreso pida la hoja de vida del presidente. No pues, no. Las hojas de vida deben estar en las organizaciones que son independientes, como la Contraloría.

¿Eso ha demorado la juramentación de los nuevos congresistas?
Claro. No me parece bueno y estamos añadiendo nuestras sugerencias.

¿Van a dejar recomendaciones extras al nuevo Congreso?
Están quedando claros nuestros comentarios que pueden tomarlos o no. Hay muchas faltas en los DU, incluso gramaticales y ortográficas.

¿Fue buena la relación con el Ejecutivo en este tiempo?
El Poder Ejecutivo por orden del primer ministro (Vicente Zeballos) nos dijo: “Ustedes dedíquense a los DU y no fastidien”. No hemos tenido información de ellos salvo algunos casos que hemos tenido la suerte de contar con el contralor, la nueva jefa de Reconstrucción, así como también la viceministra de Hacienda del MEF.

¿Qué sensación le dejó la disolución del Congreso?
Me deja la sensación de que todavía no somos un país de leyes.

¿Cómo resumiría lo sucedido desde el 30 setiembre hasta hoy?
Interesante. Por toda la cortina mediática. Entonces si la percepción de personas y de las encuestas es la voz del país, me parece interesante. Se trató de desprestigiar a un Congreso que, en mi opinión, no fue obstruccionista.

¿Qué pasaría si el nuevo Congreso coincide que hubo irregularidades en la juramentación de Mercedes Aráoz?
Yo reafirmo que actué de acuerdo a ley. Eso es claro. La ley a mí me dio atribuciones como presidente del Congreso.

¿Qué cambiaría de su trabajo en el Congreso?
Nada. Los hechos son los que fueron. Cuando uno maneja el Congreso no actúan voluntades propias. Al final del día uno tiene una obligación, la de cumplir.

¿No hace un mea culpa?
Yo creo que fortalecería la fiscalización.

Pero ¿qué cambiaría?
Hay que tener mucho cuidado con el tema de la inmunidad.

¿Por los blindajes?
Desde mi percepción hay muchas cosas que se pudieron cambiar desde el Congreso. La labor del congresista es de fiscalizar. Entonces, no cumplimos esa labor.

¿Por qué la Comisión Permanente contrató más personas que el propio Congreso?
Usted vaya y pida todas las cifras. Acá ha habido cambios que se han tenido que hacer. Todo está transparentado.

¿Se gastó en asesorías?
Tampoco. Ya se hizo una inversión en asesorías hace dos años.

¿Usted niega que se extralimitó en los gastos de su gestión?
Pero si habían sacado a todos. Se tenía que contratar gente. Necesitábamos gente de seguridad. Son más de siete hectáreas, y la limpieza también. Esto es más que cuidar una chacra.

¿Qué personal se contrató?
La organización parlamentaria son funcionarios que deben ser respetados, que tienen derecho a mejorar su vida, a tener un crecimiento profesional. ¿Qué somos acá? ¿Los pobres del lugar?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS