Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Por tiempos mejores

Pedro Grados Smith Por Pedro Grados Smith
15 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Pedro Grados Smith
Director de la Escuela Posgrado de la U. de Lima

Hemos avanzado a pesar de todo –aunque los últimos años hemos puesto en riesgo los logros obtenidos– y debemos mantener el optimismo.

En el año 2015, el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Kong King, destacaba los logros del Perú en los últimos 10 años: aumento de la tasa de crecimiento, reducción de los niveles de pobreza y de desigualdad social. Si se obtuvieron esos logros a principios de este siglo, por qué no ser optimistas y continuar por ese camino.

Habría que estudiar qué se hizo bien y cuáles fueron los errores que descarrilaron el tren en el cual nos estábamos trasladando. Podríamos afirmar que los sustentos del avance fueron el mantenimiento de una economía de mercado abierta al mundo y la mejora de la institucionalidad en algunos organismos del Estado, como el Banco Central de Reserva y la Superintendencia de Banca y Seguros. Ocho años después de lo afirmado por Jim Kong King, reconociendo que se ha logrado mantener la estabilidad macroeconómica, el Perú ha retrocedido en la institucionalidad en general a partir del año 2016, por los constantes enfrentamientos de los diversos poderes del Estado, y se requiere de una reforma política que genere predictibilidad.

Pero retornemos a los grandes logros, económicos, sociales, y por qué no deportivos, que generen nuevamente el entusiasmo necesario para seguir caminando.

En lo económico, el Perú creció 5.5% promedio anual durante los tres primeros lustros del presente siglo, por encima del 4.0% que creció la economía mundial. Por su parte, la integración a la aldea global permitió que las exportaciones no tradicionales se incrementaran de 2,044 millones de dólares en el año 2000 a 18,221 millones de dólares en el año 2022, aproximadamente 10% promedio anual, en lo que va del presente siglo.

Adicionalmente, los resultados mencionados se lograron manteniendo la estabilidad macroeconómica, de forma tal que, al día de hoy, el Perú es una de las economías menos endeudadas de América Latina con una relación de deuda a Producto Bruto Interno menor al 35%.

En lo social, la reducción de la pobreza y la mejora de otros indicadores como la desnutricióninfantil, lo grados hasta antes del apande mi a, muestran que se avanzó en el progreso de las condiciones de vida.

En lo deportivo, que requiere de infraestructura –recordar los Panamericanos 2019– e inversión en largas jornadas de entrenamiento con el apoyo de especialistas, por primera vez el Perú obtuvo un campeonato mundial por equipos, en el mundial de surf. Y la atleta Kimberly García obtuvo la primera medalla de oro en un campeonato mundial de atletismo.

Debemos ser capaces de ponernos de acuerdo para generar un país más desarrollado para todos los peruanos sin excepción. Hemos avanzado a pesar de todo –aunque los últimos años hemos puesto en riesgo los logros obtenidos– y debemos mantener el optimismo. Ojalá algún día todos sintamos como el poeta piurano: “No es este tu país / porque conozcas sus linderos, / ni por el idioma común, / ni por los nombres de los muertos. / Es este tu país, / porque si tuvieras que hacerlo, / lo elegirías de nuevo / para construir aquí / todos tus sueños”.

Trabajemos todos por mejores tiempos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

El caso de Corea del Sur

Por César Burga Rivera
25 de agosto de 2025
Votar por corruptos

Caso por caso

Por Fernando Rospigliosi
25 de agosto de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

¿Y si les pagamos el salario mínimo?

Por Diego Macera
25 de agosto de 2025
La gran burla

Democracia mejor regulada

Por Jaime de Althaus
25 de agosto de 2025
“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

Machado llama a desobedecer “alistamiento” chavista

Por María Corina Machado
25 de agosto de 2025

Del desempleo al crimen: el atajo más transitado del Perú

Por Omar Mariluz Laguna
25 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS