Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La importancia de volver a crecer

Pedro Grados Smith Por Pedro Grados Smith
20 de febrero de 2024
en Opiniones

Por: Pedro Grados Smith
Gestión, 20 de febrero del 2024

Es fundamental tomar medidas adecuadas para recuperar la confianza de los empresarios, lo que permitirá que la inversión privada crezca otra vez.

El crecimiento económico es una condición necesaria, aunque no suficiente para el logro del desarrollo económico y social de cualquier nación. El Perú obtuvo altas tasas de crecimiento durante los primeros quince años del presente siglo, en los que el PBI creció en promedio anual 5.3% –periodo 2000-2014–. Esto permitió la mejora de un conjunto de indicadores, entre los que destaca la reducción de la pobreza monetaria que pasó de 50 % a principios del siglo XXI a 22.7 % en el 2014. Durante el mismo periodo, disminuyó la desigualdad, se incrementó la expectativa de vida al nacer, se redujo la mortalidad infantil y aumentó la tasa de finalización de la escuela secundaria en mujeres, entre otros resultados. Todo esto, gracias a la implementación de un modelo económico ortodoxo y alineado con el llamado Consenso de Washington.

Es importante destacar que, en el periodo mencionado, el Perú creció por encima del promedio mundial, pero, a partir del 2015, ocurrió lo inverso. Por eso, es fundamental recuperar el crecimiento de la economía.

Lamentablemente, después de un tímido crecimiento de 0.3 % en noviembre del 2023, el PBI volvió a caer al mes siguiente en 0.7 %. Sin embargo, los indicadores de la actividad económica de los dos primeros meses del 2024 mostrarían una recuperación. En enero hemos visto el incremento del consumo interno de cemento en 9 %, así como el crecimiento de la demanda de electricidad –que continúa– y de la recaudación de tributos. Todo indicaría que en el primer trimestre de este 2024 se obtendrán resultados positivos, lo que cortaría el período recesivo de los últimos trimestres del 2023.

Para asegurar que el desenvolvimiento económico del país se mantenga en territorio positivo, es necesario seguir trabajando en la consolidación de un modelo de estabilidad macroeconómica y apertura comercial. Las negociaciones para acuerdos de libre comercio con la India y Hong Kong pueden afianzarla y contribuir con un crecimiento de largo plazo. También, se deben monitorear y controlar los riesgos que implican el crecimiento de actividades como la minería ilegal y el narcotráfico, la creciente falta de institucionalidad y el crecimiento del gasto público generado por un Congreso que constitucionalmente no tiene capacidad de gasto. Hay que tomar las medidas adecuadas para recuperar la confianza de todos los empresarios, lo que permitirá que la inversión privada vuelva a crecer después de dos años consecutivos de caída.

En esa línea de análisis, la recuperación de la inversión minera es necesaria, por lo que se requiere destrabar con celeridad inversiones tan significativas como el proyecto Tía María. Hay que tomar en cuenta que la minería metálica creció 9.5 % en el 2023, debido a la puesta en marcha del proyecto minero Quellaveco en Moquegua.

El 2024 debería ser el año de recuperación de nuestra economía. Para que sea posible, urge que las autoridades políticas, en todos los niveles de gobierno, actúen con responsabilidad y generen las condiciones de estabilidad que atraigan inversión privada nacional y extranjera, además de recuperar la confianza de todos los actores de la economía. Asimismo, con el perfeccionamiento de los programas sociales se podrá acelerar la reducción de la pobreza para que la población acceda a los beneficios de una economía más productiva y de un Estado cercano a las necesidades de todos los peruanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS