Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Cómo no te voy a querer?

Paulo Pantigoso Velloso da Silveira Por Paulo Pantigoso Velloso da Silveira
3 de diciembre de 2018
en Opiniones

Por: Paulo Pantigoso
El Comercio, 1 de diciembre de 2018

Al cierre del 2018, la economía peruana habrá sostenido 20 años consecutivos de crecimiento del PBI, acumulando una expansión aproximada de 151,1% para ese período, un notable logro luego de enfrentar décadas anteriores de profundas crisis económicas. En contraste, durante estos últimos 20 años, nuestros pares en la región registrarán crecimientos acumulados del PBI (no ininterrumpidos) estimados en 105,1% para Chile, 96,6% para Colombia y 54,6% para México. Y, si de más comparaciones se trata, al término del 2018 se estima que China, Singapur, Corea del Sur y Hong Kong habrán acumulado crecimientos del PBI de 462%, 174%, 137% y 109%, respectivamente, durante los mismos 20 años.
 
Este crecimiento ha ido de la mano con una de las tasas de inflación más bajas de América Latina, con un acumulado aproximado de 71,3% para el referido período. Por su parte, Chile registrará en el período una tasa aproximada de 87,9%; Colombia, de 171,7%, y México, de 159,8%. Destaca también que, al finalizar este 2018, nuestro país cumplirá 21 años (y deflación el año 2001), con inflación anual de un dígito.
 
Dentro de este período de crecimiento, el PBI real per cápita cobró un importante impulso, alcanzando un crecimiento anual promedio de 4,3% entre el 2001 y el 2010, y de 3,2% entre el 2011 y el 2017, las tasas más altas de nuestra historia reciente. Como reflejo de la mejora sostenida de estos años, The Economist Intelligence Unit (EIU) prevé que el PBI per cápita del Perú –medido a niveles de paridad de poder adquisitivo– será equivalente a un tercio (32,2%) del nivel de EE.UU. para el 2050, siendo actualmente solo un quinto (20,4%).
 
Durante estos últimos 20 años, el Perú ha logrado importantes hitos. A diciembre del 2018, previsiblemente obtendrá 113 meses de crecimiento económico consecutivo, contados desde agosto del 2009. Y, por actividad económica, al término del presente año, la producción de varios sectores habrá superado en más de 2,5 veces su nivel de hace 20 años. Por ejemplo, se estima que el mayor crecimiento acumulado habrá sido alcanzado por Electricidad y Agua (180,9%), seguido por Comercio (167,4%), Servicios (166,4%), Minería e Hidrocarburos (166,0%) y Construcción (160,0%).
 
Al alcanzar la marca de los 20 años consecutivos de crecimiento del PBI, tenemos varias lecturas mixtas: por un lado solemos juzgarnos “menos bien” internamente respecto a cómo se nos ve desde afuera. Lo cierto es que, si macroeconómicamente despertamos reconocimiento y admiración, el reto del bienestar general resulta en la urgencia de los connacionales en ver que ese crecimiento se distribuya de manera equitativa. 
 
Igualmente, cada vez las manifestaciones de frustración son más notorias cuando las diferentes necesidades sociales no se atienden rápida y certeramente; y tampoco son atacadas por las reformas que urge ejecutar. Dicho en sencillo, solemos calcular el (máximo) “crecimiento potencial” del país y para cuando obtenemos el (menor) “crecimiento real” simplemente confirmamos nuestras sospechas de que las brechas en infraestructura, salud y educación siguen siendo graves, por citar algunas. Con un buen liderazgo y acciones concretas, de una vez, nuestro Perú de 32 millones de habitantes y que casi suma la totalidad de habitantes de, por ejemplo, Chile y Ecuador juntos (35 millones) tiene efectivamente la potencia de crecer mucho más cada año, y mejor.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS