Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“En los próximos cinco años, el cobre seguirá siendo el metal más importante”

Paul Mitchell Por Paul Mitchell
25 de abril de 2019
en Opiniones

Entrevista a Paul Mitchell, socio líder de Minería de EY
Gestión, 25 de abril de 2019
Por Edson Eaerle

El metal rojo puede ser usado en el mundo antiguo (infraestructura), y en el mundo digital, señaló, tras el evento “El futuro de la minería en la cuarta revolución industrial”, que organizó EY.

“En los próximos cinco años, el cobre seguirá siendo el metal más importante”

¿Cuál de las nuevas tecnologías tendrá el mayor impacto en la minería?
Creo que la gran oportunidad ahora vendrá de la digitalización de los procesos y la razón de esto es porque puede usarse para mejorar la productividad, que ha sido el problema operacional número uno de la industria minera durante los últimos 30 años y estoy seguro que lo será en los próximos 30 años. Si se puede usar la digitalización para ayudar a resolver e incrementar la productividad, se puede incrementar los márgenes, el valor de la industria y las ganancias para todos. 

¿Qué riesgos conllevan estas nuevas tecnologías para la industria?
Creo que hay dos riesgos, el más obvio es la ciber (seguridad), mientras se realiza la implementación digital, se tiene que pensar en la ciberseguridad y protección. El otro riesgo es que no invertimos lo suficiente en digital, y si no lo hacemos en cinco años nos vamos a quedar rezagados de otras industrias y no vamos a atraer capital al sector minero y eso es fundamental. 

¿Qué metal será clave en los próximos años ante estas nuevas tecnologías y productos?
En los próximos dos a cinco años, el cobre seguirá siendo el metal más importante para este lado del mundo. 

¿Por qué?
La ventaja del cobre es que puede ser usado en el mundo antiguo, como edificios e infraestructura, y en el nuevo mundo (digital); mientras que el litio solo puede ser usado en el nuevo mundo, creo que esa ventaja en los próximos años será significativa. Además, la otra ventaja que el cobre tiene es que una industria formal, de hecho hemos desarrollado el cobre en una industria, está bien establecido en la cadena de valor, esa es una de las razones por las que va a seguir siendo muy importante. 

¿Cómo depender menos de los precios de los commodities?
La mejor manera de lidiar con precios menores o cambiantes de las materias primas es tener los costos más bajos, y los costos más bajos posibles no necesariamente vienen de reducir los costos, sino de incrementar la productividad, creo que esa es otra razón de porque debemos enfocarnos en la productividad. 

Conflictos mineros 

¿Qué deben hacer las mineras y el Gobierno para mejorar las relaciones con las comunidades?
Creo que lo mejor que pueden hacer las empresas es entender qué es valioso para esas comunidades, no hay una única solución para cada comunidad y ver si hay una manera de ayudarlas a obtener ese valor material, no tenemos que proveer todo, pero tenemos que asegurarnos de crear un ambiente donde se pueda proveer esto. Los gobiernos tienen que asegurarse que el dinero recaudado de las mineras vaya a las comunidades y sea gastado de forma inteligente y valiosa, eso es lo mejor que pueden hacer. 

¿Cómo atraer talento capacitado a la industria (minera)?
Mientras más empleos el Perú genere para los peruanos, mejor. La mayoría del empleo en la industria debería de ser para los peruanos. No tiene que haber ‘escuelas de minería’, pero las instituciones educativas pueden enseñar temas especializados como ingeniería eléctrica, para entender cómo se programan ciertas máquinas. Ese tipo de procesos educativos va a ser muy importante, y creo que mientras más combinemos la educación, las personas van a tener una educación más amplia y la industria minera tiene que entender otros frentes, y la ingeniería tecnológica a su vez entender sobre minería. Mientras más se combine la educación será mejor para el futuro. 

Si bien es su primera visita al Perú, ¿conoce de algún caso exitoso de relaciones comunitarias?
Una muy buena experiencia es el caso de Nexa al construir su propia planta de desalinización asumiendo su responsabilidad de los hechos y brindando los recursos apropiados y necesarios, haciendo estos recursos más sostenibles mientras se invierte algo de capital en cosas como esta planta de desalinización. Creo que es una gran manera de pensar hacia adelante, entender qué va a necesitar la mina y, de forma más amplia, entender qué van a necesitar las comunidades. Ese ha sido un ejemplo excelente de qué se puede hacer de manera positiva.

EN MINERÍA

Tres factores clave para atraer más inversiones

En el Perú ya están presentes grandes empresas mineras y se está haciendo un buen trabajo en términos de atraer inversiones mineras, sostiene Paul Mitchell, socio líder de Minería de EY. Sin embargo, remarca que para que un país atraiga más inversiones hay tres factores vitales. Uno es asegurarse de que las reglas y procedimientos sean coherentes y fáciles de entender. “Lo que puede ahuyentar sobre todo a los inversores extranjeros es no entender los regímenes de aprobación. Pueden venir, identificar una mina y gastar dinero en exploración, pero luego no pueden iniciar la mina”, señala. En su opinión, se debe garantizar que el proceso sea fácil de entender y coherente, no tiene que ser simple o restarle lo que el país considera que es participación justa, ingresos y ese tipo de cosas, pero tiene que ser fácil de entender porque (los inversionistas) realizan sus cálculos y tiempos con base en esto, subraya. Otro aspecto es cómo manejar las relaciones comunitarias, “lo cual es un tema clave en el Perú, donde un grupo de empresas extranjeras se han topado con problemas a raíz de estas relaciones”. “Creo que si el Gobierno puede ayudar con esas relaciones, si puede asegurar que las comunidades reciban su participación justa, será más fácil para las compañías operar aquí, crear valor, empleos, etcétera”, dice. Y, lo tercero, es brindar un sistema educativo adecuado, garantizando que exista talento disponible para desarrollar la industria minera del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS