Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Lo peor está por llegar

Paul Krugman Por Paul Krugman
25 de enero de 2017
en Opiniones

Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008

Gestión, 25 de enero de 2017

Si Estados Unidos fuese gobernado por un sistema parlamentario, Donald Trump ya estaría enfrentando un voto de desconfianza: pasó su primer día completo como presidente renegando por las noticias sobre el poco público que asistió a su investidura. Pero no somos una democracia parlamentaria, así que tendremos que sobrevivir cuatro años de rabietas.

Cabría preguntarse cómo reaccionará ante cifras decepcionantes de asuntos que realmente importan. En su espantoso discurso inaugural, Trump retrató un país en una situación desesperada (una “carnicería estadounidense”). Pero el verdadero país no luce así para nada, aunque es probable que no mejore sino todo lo contrario. ¿Cómo lo afrontará un hombre que ni siquiera puede manejar el más pequeño golpe contra su ego?

Hablemos de las malas noticias predecibles. Primero, la economía. Al escuchar a Trump, uno podría haber pensado que Estados Unidos se halla en medio de una depresión, con “fábricas oxidadas diseminadas como lápidas en todo nuestro país”. Si bien el empleo manufacturero está cayendo desde el 2000, el empleo total está en aumento y la tasa de desempleo es baja según estándares históricos.

Y no es la única cifra que se ve bastante bien: los salarios están en alza y es creciente número de estadounidenses que renuncian a sus empleos porque confían en encontrar otro, lo cual sugiere una economía cercana al pleno empleo. Lo que esto significa es que es probable que el desempleo ya no caiga mucho más, de modo que incluso con buenas medidas y buena suerte, la creación de puestos de trabajo será mucho más lenta que durante los años de Obama.

Dado que las cosas malas suelen suceder, existe una alta posibilidad de que el desempleo termine siendo más elevado de aquí a cuatro años. Ah, y es probable que los déficits presupuestarios que generará Trump amplíen el déficit comercial, algo que provocará la reducción del empleo manufacturero.

Un segundo frente en el que la situación empeorará casi con seguridad es el cuidado de la salud. Obamacare ocasionó que el porcentaje de estadounidenses sin seguro cayese hasta su nivel histórico más bajo y su derogatoria volvería a elevarlo —de acuerdo con estimados de la Oficina Presupuestal del Congreso, 18 millones sin seguro el primer año y más de 30 millones en el largo plazo—. Y el Partido Republicano, que pasó siete años sin idear un reemplazo para Obamacare, no elaborará uno en las próximas semanas, ni nunca.

El futuro del tercer frente, la delincuencia, es incierto. La visión de Trump de unas ciudades asoladas “por el crimen, las pandillas y las drogas” es una fantasía distópica: a pesar del muy publicitado aumento de los homicidios en algunas ciudades, la delincuencia está disminuyendo. Supongo que podría seguir reduciéndose, pero también podría resurgir. Lo que sí sabemos es que el Gobierno de Trump no podrá pacificar las zonas de guerra urbanas, porque no existen.

¿Cómo manejará Trump las malas noticias sobre un mayor desempleo, una menor cobertura médica y muy poca reducción de la delincuencia? Pues es obvio: negará la realidad en la manera en que lo hace cuando esta amenaza su narcicismo. ¿Aceptarán sus simpatizantes esta fantasía?

Podrían hacerlo. Después de todo, bloquearon las buenas noticias de la era Obama. Por ejemplo, dos tercios de los votantes de Trump creen que George Soros fi nancia las protestas contra Trump y solo el 17% de los republicanos sabe que el número de personas sin seguro de salud ha caído a niveles históricos. La mayoría creía que la delincuencia estaba en aumento pese a que estaba disminuyendo. Así que quizás bloqueen las malas noticias de la era Trump.

Sin embargo, probablemente no sea tan fácil. En primer lugar, la gente tiende a atribuir las mejoras en su situación personal a sus propios esfuerzos. Seguramente, muchos votantes que obtuvieron empleo en los últimos ocho años creen que lo hicieron a pesar de, no gracias a, las medidas aplicadas por Obama. Por ello, es improbable que se culpen a sí mismos y no a Trump por las pérdidas de empleo y del seguro de salud.

Además, Trump hizo grandes promesas durante la campaña, de modo que el riesgo de desencanto es muy alto. ¿Responderá a las malas noticias aceptando su responsabilidad e intentando mejorar? Bueno, eso parece tan probable como la posibilidad de que renuncie a su fortuna e ingrese a un monasterio.

Lo casi seguro es que el inseguro ególatra en jefe negará las verdades incómodas, y reprenderá a los medios por informarlas. Y lo que me preocupa es que es muy posible que intente utilizar su poder para atacar a los mensajeros.

En serio, ¿cómo creen que reaccionará el hombre que comparó a la CIA con los nazis cuando la Oficina de Estadísticas Laborales reporte un alza significativa del desempleo o un declive en el empleo manufacturero? ¿Qué hará cuando los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Ofi cina del Censo reporten cifras crecientes de estadounidenses sin seguro?

Se podría pensar que el berrinche del fi n de semana fue perjudicial, pero lo que se viene será mucho, mucho peor.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS