Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lo feo, lo malo y lo peor

Paul Krugman Por Paul Krugman
12 de abril de 2017
en Opiniones

Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008
NYT SYNDICATE, Gestión, 12 de Abril de 2017

La entrevista que Donald Trump concedió a The New York Times la semana pasada fue horripilante, pero curiosamente nada sorprendente. Es que ya sabíamos que el hombre más poderoso del mundo es perezoso, ignorante, deshonesto y revanchista. Lo revelador podría ser su defensa del presentador del canal Fox News, Bill O’Reilly, quien ha sido acusado de acoso sexual y abuso de poder: “Es una buena persona”. Yo diría que esto nos dice más de Trump y de las motivaciones de sus partidarios, que sus divagaciones sobre infraestructura y comercio exterior. Por eso me pregunto cuánta diferencia hace que sea Trump y no un republicano convencional quien ocupe la Casa Blanca.

Su Gobierno, por lo visto hasta ahora, es un caos. La vasta mayoría de los cargos clave que requieren de la confirmación del Senado sigue vacante y todo aquel que ocupa un cargo está preocupado por las luchas internas entre distintas facciones. Además, la toma de decisiones semeja más las intrigas palaciegas en el harén de un sultán que la formulación de política gubernamental en una república. Y también están los tuits. Pero la primera gran debacle política de Trump —el humillante fracaso del intento de destruir Obamacare— no se debió al mal funcionamiento del Ejecutivo sino a que el partido Republicano mintió durante ocho años sobre la reforma de la salud. Así que cuando llegó el momento de proponer algo real, todo lo que se ofreció fueron varias formas de ocasionar pérdidas masivas de cobertura. Las mismas reflexiones aplican en otros frentes. La reforma tributaria tampoco tendría éxito, pero no porque el Gobierno no tenga ni idea de lo que hace (no la tiene), sino porque en el partido Republicano nadie se ha animado a averiguar qué se debería cambiar y cómo difundir esos cambios. ¿Qué se puede decir de los temas donde en ocasiones Trump suena muy distinto que los republicanos comunes, como infraestructura? Un genuino plan de construcción de US$ 1 millón de millones —en lugar de aplicar créditos fiscales y privatizaciones—, que necesitaría el apoyo del partido Demócrata considerando que los conservadores se opondrán, sería un buen comienzo. Pero según lo que dijo en la entrevista —incoherencias mezcladas con comentarios sueltos sobre el transporte en Nueva York—, es claro que el Gobierno no tiene ningún plan de infraestructura, y probablemente nunca lo tendrá. Es cierto que en algunos ámbitos sí parece probable que Trump ejerza una gran influencia —sobre todo en la paralización de la política ambiental—. Pero eso es lo que cualquier republicano habría hecho; negar el cambio climático y creer que el aire y el agua están incluso demasiado limpios son posturas mayoritarias en ese partido. Así que, en la práctica, el Gobierno al estilo Trump resulta ser un Gobierno al estilo republicano, solo que con una (mucho) peor gestión. Esto me trae de regreso a la pregunta original: ¿Tiene importancia la espantosa personalidad del hombre al mando? Pienso que sí. Puede que en la práctica la esencia de las políticas de Trump no sea muy distintiva, pero el estilo también cuenta, porque da forma al clima político. Y lo que ha traído el “trumpismo” es una novedosa sensación de empoderamiento para los aspectos más feos de la política estadounidense. Ahora ya existe todo un género en los medios de comunicación que retrata a los seguidores de Trump de clase trabajadora (incluso hay parodias): entrevistas a blancos rurales con poca suerte que se enojan cuando se enteran de que los liberales que les advertían de que las políticas de Trump les perjudicarían tenían razón, pero siguen apoyándolo porque creen que las élites progresistas les menosprecian y les consideran estúpidos.

Algo que los entrevistados suelen decir es que Trump es honesto, que no tiene pelos en la lengua, lo que podría parecer extraño considerando que miente sobre casi todo, tanto en lo político como en lo personal. Pero lo que probablemente quieren decir es que Trump le da voz, de manera abierta y desvergonzada, al racismo, el sexismo, el desdén por los “perdedores” y demás sentimientos que siempre han sido una fuente relevante de apoyo conservador, pero que durante mucho tiempo eran asuntos de los que, supuestamente, no se hablaba abiertamente. En otras palabras, estas personas no creen que Trump sea un tipo derecho y sincero, sino que a lo mejor es menos hipócrita que los políticos tradicionales sobre los oscuros motivos que están detrás de su visión del mundo. De ahí la afinidad hacia O’Reilly, y la aparente sensación de Trump de que las noticias sobre los actos del presentador de TV son un ataque indirecto contra él.

Una manera de pensar sobre Fox News en general y O’Reilly en particular, es que brindan un espacio seguro a la gente que busca una afirmación de que sus impulsos más desagradables son justificables y no tienen nada de malo. Y una manera de pensar sobre la Casa Blanca en la era Trump es que está intentando ampliar ese espacio seguro para incluir a todo el país.

Y la gran pregunta sobre el trumpismo —quizás más importante que la agenda legislativa— es si la desvergonzada fealdad moral es una estrategia política ganadora.

Traducción: Antonio Yonz Martínez

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS