Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    China afectará la economía mundial

    11/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    China afectará la economía mundial

    11/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El príncipe Harry y el valor del silencio

Por Patti Davis
10 de Enero de 2023
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Patti Davis
El Comercio, 10 de Enero del 2023

“En algún momento de los próximos años, Harry podría mirar hacia atrás –como yo misma hice– y desear no haber dicho lo que ha dicho”.

Durante las primeras etapas del Alzheimer de mi padre, el expresidente estadounidense Ronald Reagan, y cuando él todavía tenía momentos lúcidos, le pedí disculpas por escribir una autobiografía muchos años antes en la que expuse nuestra problemática vida familiar. Él ya hablaba menos en ese momento, pero sus ojos me hicieron saber que me entendía.

Pensé en ello cuando leí que el príncipe Harry, en sus nuevas memorias, escribió sobre su padre, el rey Carlos III, interponiéndose entre sus hijos peleados y diciéndoles: “Por favor, no hagan de mis últimos años una miseria”.

El tiempo es algo impredecible. ¿Cuál será el último recuerdo de alguien? Tuve el regalo del tiempo con mi padre, lo que me permitió disculparme, a pesar de que una enfermedad se cernía sobre nosotros y nublaba nuestra comunicación. Las palabras del rey Carlos revelan a un hombre que es consciente de su mortalidad y al que le gustaría que su descendencia también lo fuera.

En su momento, mi justificación para escribir un libro que ahora desearía no haber escrito fue muy similar a lo que, entiendo, fue el razonamiento del príncipe Harry. Quería decir la verdad, dejar las cosas claras. Ingenuamente, pensé que, si exponía mis propios sentimientos y mi propia verdad hacia el mundo, mi familia podría llegar a entenderme mejor.

Por supuesto, las personas generalmente no responden bien cuando son avergonzadas y expuestas en público. En los años siguientes, aprendí algo sobre la verdad: es mucho más complicada de lo que parece cuando somos jóvenes. No hay una sola verdad, las otras personas también tienen sus verdades.

El príncipe William tiene, estoy segura, su propia opinión sobre la pelea física que Harry ha descrito. Para entender realmente la dinámica entre los hermanos, la verdad de William también debe ser considerada.

Harry ha expresado su deseo de que su relación con William y con su padre se cure. Tal vez eso suceda, pero tendrán que recorrer una larga distancia a través de un campo de batalla que ahora se ha expandido.

Hace años, alguien me preguntó qué le diría a mi yo más joven si pudiera. Sin dudarlo, respondí: “Eso es fácil. Le habría dicho: ‘Cállate’”. No para siempre, sino hasta que pueda mirar las cosas a través de un lente mucho más amplio. Hasta que entienda que las palabras tienen consecuencias y que estas duran mucho tiempo.

Harry ha llamado a William no solo su “hermano amado”, sino también su “archienemigo”. Eligió palabras que cortan profundamente, que dejan cicatrices. Tal vez si se hubiera tomado el tiempo para mantenerse callado, para reflexionar sobre el poder perdurable de sus palabras, habría actuado de manera diferente.

El silencio te da un espacio propio, te proporciona distancia y te permite mirar tus experiencias de manera más completa, sin la tentación de tomar revancha. En algún momento de los próximos años, Harry podría mirar hacia atrás –como yo misma hice– y desear no haber dicho lo que ha dicho.

No todas las verdades tienen que ser contadas al mundo entero. La gente siempre va a sentir curiosidad por la intimidad de las familias famosas, y a menudo las historias de esas familias pueden reverberar en otras, darles una idea sobre sus propias situaciones, incluso trascender en el tiempo, ya que la fama revolotea en los bordes de la eternidad.

Pero no todo necesita ser compartido. Esta es una verdad que el silencio puede enseñarnos. Harry parece haber actuado bajo la premisa de que “el silencio no es una opción”. Respetuosamente, yo le diría que sí.

–Editado y traducido–

© The New York Times

image_pdfDescargar PDF
Tags: CulturaHistoriaPolíticaReino UnidoSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Prioridades en educación postelecciones

Liberemos al Ministerio de Educación

27 de Enero de 2023
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Versión escolar de las manifestaciones

27 de Enero de 2023
Mi primera chamba y mi última clase

¿Quiso realmente comprar urea Castillo?

27 de Enero de 2023
Cuatro bodas y un funeral

Pensiones mínimas, metas y cultura previsional

27 de Enero de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN