OPINIONES
< regresar

Memento mori
Por: Patricia Teullet
Lima-Perú, 18/02/2019 a las 11:02am. Por Patricia Teullet
Por: Patricia Teullet
Perú21, 18 de febrero de 2019
Después de haber estado con niveles record de aprobación, la ligera rebaja en las encuestas que sorprende al presidente Vizcarra podría servir, igualmente, como recordatorio de esta vulnerabilidad y, ojalá, llevarlo a reflexionar sobre la necesidad de sembrar para el largo plazo y superar la tentación de tomar aquellas medidas que cuenten con aprobación inmediata. Supongo que es difícil para un presidente que siente que su legitimidad depende de esas ovaciones y que tiene miedo a arriesgar, adoptando cualquier medida que pueda resultar contraproducente para su popularidad.
Pero las encuestas solo nos muestran lo inmediato y terminan sometiéndonos a los vaivenes de la opinión pública que un día aplaude lo que al día siguiente puede condenar. Y, tal vez a raíz de las lluvias en el sur, se haya hecho evidente que, dos años después de El Niño costero, la reconstrucción del norte solo tiene un avance de 5%. Y no importa que se diga que cifras mucho más altas han sido transferidas a regiones, provincias y municipios; en algún momento, el Gobierno debe entender que puede compartir los logros, pero los errores serán siempre atribuibles a él. Así funciona nuestra descentralización.
En su afán de rescatar la forma de lo provinciano, el presidente y el premier olvidaron el fondo de la necesidad. Dieron dinero en lugar de hacerse cargo. Ojalá la lección haya sido aprendida: el liderazgo implica tomar decisiones no siempre populares.
Ver más artículos
Otras opiniones del autor
- ¿Descentralización o desarticulación?
- La poderosa tecla ‘undo’
- Las Princesas Disney ya no son boludas
- ParaPanamericanos: Muchas Lecciones
- No son ellas, somos nosotros
- Humillación y guerra
- Lunes y miércoles no circular
- Los otros Millennials
- “Otro sabio iba cogiendo las hierbas que el arrojó”
- Es El Mecanismo, no el modelo
- Ver Mas...
Comentarios