Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Llorar (coma) sobre la leche derramada

Patricia Teullet Por Patricia Teullet
17 de septiembre de 2015
en Opiniones

Por Patricia Teullet

(El Comercio, 17 de septiembre de 2015)

 

El crecimiento del país ni se ha detenido ni retrocede, pero avanza más lento y no puede crear suficiente empleo para incorporar a aquellos que se suman a la fuerza laboral cada año. Tampoco puede generar mayor recaudación de impuestos, que son los recursos con los que se financian, no solo programas populistas, sino también los sueldos de maestros, médicos y policías.

Culpamos al ciclo económico que afecta al mundo, culpamos a China por derrumbar los precios de los minerales, culpamos al aumento del dólar que hace que encarezcan muchos productos. También viene el fenómeno de El Niño con efectos sobre la pesca, la agricultura, y los costos de previsión y remedio. Finalmente, el 2016 es año electoral y, por tanto, de incertidumbre.

¿Era inevitable esta desaceleración de nuestra economía? ¿Podríamos estar creciendo a tasas cercanas al 6% en lugar de desesperadamente intentar arañar el 3%? Probablemente no, pero la magnitud de la desaceleración podría haber sido bastante menor. Según un reciente estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE), si se hubiera empezado antes con los grandes proyectos mineros, podríamos venir de un crecimiento superior en 2,7 puntos porcentuales en promedio entre el 2008 y el 2014.

Los esfuerzos o anuncios de medidas para desarrollar nuevas industrias, descentralizar y generar empleo deben incluir esa parte de la tarea que es invisible, no consigue portadas y es rechazada por la burocracia reinante. En el lenguaje cotidiano se le conoce como ‘tramitología’, y su fuerza inercial es capaz de frenar el mejor proyecto o desanimar al inversionista más entusiasta. Y, debido a este obstáculo, siguen aumentando las oportunidades de desarrollo. En esta ocasión habían grandes proyectos agrícolas y de energía que estarían bajando costos, haciendo más competitivas a las empresas, contribuyendo al PBI y generando empleo.

Conga se convirtió en emblemático. Decían muchos que la minería sería distinta “antes y después de Conga”. La falta de autoridad de los ministros y del propio presidente se hizo evidente. También el empoderamiento de autoridades corruptas con fuerza suficiente de frenar un proyecto de interés nacional. Conga mostró asimismo una crisis de confianza: no se le cree a la empresa, pero tampoco a las autoridades que determinan si un estudio está bien o mal hecho… Y esta historia continuará repitiéndose si empresas y autoridades no hacen algo conjuntamente.

El gobierno solo pensó en subsidios (como Juntos o Pensión 65) para sacar a la población de la pobreza. Esos grandes proyectos, de haber sido ejecutados, estarían paliando la magnitud de la desaceleración, permitiendo al presidente cumplir su promesa de reducción de la pobreza de manera sostenida.

Desde el principio, el gobierno decidió tomar el camino fácil para reducir la pobreza: regalos y subsidios que no crean condiciones para que la población genere sus propios ingresos. Ahora además, mientras se aminora el ritmo de recaudación, crece el número de personas a las que se ha ofrecido o se está dando subsidios (como Pensión 65).

El presidente culpa a los empresarios por no invertir. Paradójicamente, cientos de proyectos esperan autorizaciones que dependen del gobierno. Solo este puede hacerlos viables y que, en lugar de estar persiguiendo permisos repetitivos o inútiles, los esfuerzos vayan a actividades productivas.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS