Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Empezando el 2024

Patricia Teullet Por Patricia Teullet
15 de enero de 2024
en Opiniones

Por: Patricia Teullet
Perú21, 15 de enero del 2024

“Necesitamos un MEF fuerte y no lo tenemos. Los programas de impulso económico que eventualmente saca son insuficientes y limitados por la caída de los ingresos fiscales”, dijo la economista.

No había terminado la primera semana del año y ya había “movimientos” en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El ministro Contreras, aparentemente como reacción ante una reunión de la presidenta con dos exministros, a la cual no fue convocado, habría anunciado su dimisión al cargo. Aunque luego se retiró lo dicho, quedó la sensación de que hay descontento respecto a su gestión. Ante la recesión que atraviesa el país, no es de extrañar que se asuma como uno de los principales responsables al titular del MEF.

El asunto es, por supuesto, bastante más complejo y, aunque el MEF es, o debiera ser, un ministerio poderoso, su capacidad de acción tiene limitaciones que, en mucho, dependen de la fuerza y respaldo que tenga el titular de la cartera. Y en este momento y desde hace ya algún tiempo, se percibe un ministerio debilitado. Así, por ejemplo, poco ha podido hacer frente a los problemas políticos o las iniciativas populistas que se plantean desde el Congreso. Aunque observe (se oponga a) estas iniciativas, el Congreso siempre cuenta con la posibilidad de insistencia para aprobar leyes que afectarán un sano desempeño económico. Ejemplo de ello son el incremento de las remuneraciones y exoneraciones, o los retiros de los fondos privados de pensiones que han afectado no solo la viabilidad del sistema, sino también el desarrollo del mercado de capitales.

Luego de un desastroso 2023, el 2024 se presenta algo mejor y no solo por razones estadísticas (rebote); aunque se espera un crecimiento de algo menos de 3%, que es insuficiente para la generación necesaria de empleo y reducción de la pobreza que el país necesita. ¿Cuáles fueron los factores que afectaron el crecimiento económico de 2023 y qué tanto podrán ser superados para no repetirse el presente año?

Poco puede hacerse frente a los fenómenos climatológicos que afectaron la pesca y la agricultura. Sin embargo, las proyecciones respecto a El Niño parecen haber mejorado respecto a la ocurrencia de un fenómeno moderado antes que a uno dramático.

Con la reducción de la inflación ha comenzado a descender la tasa de interés, lo cual es una noticia positiva para quienes requieran financiamiento.

En términos de clima de negocios y plaza atractiva para las inversiones, si bien ha aumentado el nivel de confianza empresarial respecto a 2023, poco se ha avanzado en temas claves como la seguridad jurídica y el respeto a las instituciones. Ojalá que las protestas sociales de inicios del año pasado no vuelvan a repetirse. Su costo ha sido alto, y no solo en términos de los daños materiales.

Otro aspecto que afecta la capacidad del MEF para fomentar crecimiento es su relación con los ministerios sectoriales y los gobiernos regionales y locales. Proyectos de infraestructura vial que dependen del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, o mineros a cargo del Ministerio de Energía y Minas, o de gobiernos regionales como el de Arequipa o incluso la Municipalidad de Lima, se encuentran demorados o paralizados y frenan el crecimiento.

En conclusión, necesitamos un MEF fuerte y no lo tenemos. Los programas de impulso económico que eventualmente saca son insuficientes y limitados por la caída de los ingresos fiscales y ya algunos analistas estiman que este 2024 también se excedería el límite del déficit fiscal.

Empezando por la ejecución del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (revisado y renovado, pero siempre en papel, nunca en “la vida real”), debería haber una agenda de desarrollo con proyectos de largo plazo en diversos sectores que reciba el apoyo de la presidenta y del Consejo de Ministros. Sin ello, seguiremos estancados en crecimientos inferiores a ese 3%, que es menos de lo que necesitamos y merecemos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS