Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El manoseo del ‘modelo’ económico (Comentado por Lampadia)

Patricia Teullet Por Patricia Teullet
11 de marzo de 2016
en Opiniones

GFK, La República y Gestión se desbarran

  • GFK hace una pregunta sin dar contexto
  • La República la presenta sesgadamente
  • Gestión manipula a la opinión pública escandalosamente

La pregunta de GFK publicada por La República (8 de marzo):

El manoseo del ‘modelo’ económico (Comentado por Lampadia)

El titular de La República (8 de marzo):

La publicación de Gestión (9 de marzo):

Como explica Patricia Teullet en el artículo que publicamos líneas abajo, esta última noticia refleja más la opinión del editor de Gestión, que la de los peruanos.

La pregunta de GFK no tiene ninguna capacidad de recoger la opinión pública sobre algo tan importante como la orientación de la política económica del país. En la campaña presidencial anterior, Apoyo Opinión y Mercado hacía la misma pregunta, pero la complementaba inquiriendo sobre qué cambios quería el encuestado y así se podía ver que las propuestas auténticamente radicales, eran muy menores.

En esta ocasión, se pretende pasar agua pesada para los molinos de los tres protagonistas. Algo nada riguroso que debe ser rechazado como una mala práctica. Lampadia

¿Modelo equivocado o solo cansado de andar?

Patricia Teullet

Perú21, 11 de marzo de 2016

 

Un diario presenta los resultados de una encuesta respecto del ‘modelo económico’ diciendo que “solo el 3% de los peruanos está de acuerdo con él”. Pero la noticia más parece reflejar la opinión del editor que la de los peruanos. Si uno observa las demás opciones, resulta que solo el 30% considera que el modelo debe “cambiar radicalmente”. Los demás, excluyendo a quienes ‘no saben o no opinan’, consideran que el modelo debe mantenerse igual o con ajustes o cambios moderados.

Si vamos a la siguiente pregunta, relacionada con los servicios del Estado, nos encontramos (coincidentemente) con que el 32% considera que estos deben cambiar de forma radical.

No hay explicación a la relación entre estas dos respuestas y podríamos llegar a casi cualquier conclusión. Una de ellas podría ser que quienes desean cambios radicales al modelo es porque están descontentos con los servicios que brinda el Estado. Por tanto, los cambios deseados bien pueden referirse a la exigencia de una mejor calidad en los servicios del Estado, a cambio de menos distracciones, por ejemplo, en cosas como andar derramando petróleo en la selva.

Si observamos luego que la candidata que defiende a Maduro como paladín de la democracia y del buen manejo económico no tiene demasiado apoyo, podríamos deducir que no va hacia allí el cambio deseado.

En conclusión, a pesar de los esfuerzos de edición y, salvo que haya información que ellos tengan y yo no, nada nos lleva a concluir que hay rechazo hacia un modelo económico que, aun con sus fallas y tropiezos (incluso muy recientes) ha llevado al Perú a crecer y reducir la pobreza más que cualquier otro.

En todo caso, solo podríamos decir, como en la canción aquella:

“Con la lengua afuera, torva la mirada, húmedo el hocico, débiles las patas; muy caído el rabo, las orejas gachas… Todos estos signos, prueba son de rabia; pero al mismo tiempo, bien pueden probar, que el perro está cansado de tanto andar”. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS