Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Dos noticias; Dos problemas

Patricia Teullet Por Patricia Teullet
12 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Patricia Teullet
Perú21, 9 de octubre del 2023

¿Cuántas otras noticias negativas tendremos que escuchar poniendo de manifiesto las fallas estructurales que tienen nuestras instituciones?, se pregunta la economista.

Dos noticias recientes mostraron los problemas estructurales en nuestro país: el lamentable fallecimiento de Nano Guerra García nos obligó a mirar el precario sistema de salud y el anuncio de un corte de agua, por parte de Sedapal, a pesar de que solo fue un tema de mala comunicación, hizo que se discutiera el problema de la falta de agua y saneamiento de una parte importante de la población de Lima.

En ambos casos se trata de fallas en la provisión de servicios por parte del Estado. En el caso de Sedapal, se suma la discusión respecto al rol de la empresa pública ya reiterado hace algunas semanas por las pretensiones de Petroperú de continuar recibiendo y desperdiciando recursos del Estado en una aventura empresarial que no tiene sentido y que hace tiempo debió terminar (y ojalá hubiera sido antes de la construcción de la refinería de Talara).

En el acceso al agua, se genera una situación perversa en la cual quienes menos tienen deben pagar mucho más por el agua que compran de camiones cisterna y, además, se hallan expuestos a enfermedades por la falta de agua potable y de conexión a la red de alcantarillado. Y a ese mayor riesgo de enfermar tenemos que sumar la falta de servicios de salud oportunos, adecuados y gratuitos… y así se vuelven a encontrar nuestros dos temas.

A diferencia de Petroperú, que tiene competencia privada, el abastecimiento de agua es un monopolio natural, en este caso a cargo de una empresa pública que precisamente adolece de todos los males de casi todas las empresas públicas que hemos tenido o tenemos: no se le exigen los estándares que sí se pedirían a una empresa privada, los cargos directivos son asumidos por personas afines o allegadas al gobierno y no por competencia profesional, las tarifas muchas veces no reflejan el costo del servicio y el servicio es deficiente o se necesitan subsidios. Sin embargo, si se hiciera la consulta, la gran mayoría de la población se pronunciaría en contra de la privatización de la empresa. Estamos dispuestos a perdonar a la empresa pública cosas que no toleraríamos si el servicio lo brindara una empresa privada.

En cuanto a los servicios de salud, ya sabemos que las postas médicas, que deberían ser la primera instancia a la que se recurre, no tienen ni el personal ni el equipamiento necesario para brindar atención. Se trata de dinero, sí, por supuesto. Pero antes incluso se trata de capacidad de gestión. Y en esto entra nuevamente a tallar la descentralización, uno de los mayores males que se le han ocasionado al Perú: cuando se le reclama al gobierno nacional, este dice que es responsabilidad de los gobiernos regionales y locales y estos últimos son, casi siempre, inoperantes.

Conseguir cita para ser atendido en un hospital suele demorar meses y, si se logra, le sigue el problema de la adquisición de medicamentos que, por supuesto, no están disponibles en la farmacia del hospital y tienen que ser adquiridos fuera.

¿Cuántas otras noticias negativas tendremos que escuchar poniendo de manifiesto las fallas estructurales que tienen nuestras instituciones?

Lo peor del caso es que, en un par de semanas, se tratará de “noticias de ayer”… y todo seguirá igual…

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS