Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Muy pronto para cantar victoria?

Paola Villar Por Paola Villar
17 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Paola Villar
El Comercio, 17 de abril del 2024

“Un mal manejo de la situación en los distintos puntos del Perú solo hizo que las tensiones aumentaran y, por consiguiente, que el caos se prolongara, lo que llevó a que se registraran peores resultados económicos de lo que los analistas podían anticipar”.

Para el bienestar (y la tranquilidad) de muchos, por segundo mes consecutivo la economía peruana nos dio buenas nuevas: la producción nacional registró en febrero su mayor nivel de crecimiento en los últimos 20 meses –desde junio del 2022–, tras anotar una expansión de 2,85%, y se situó por encima del estimado que mantenía el consenso de analistas consultado por Bloomberg Economics (2,1%), lo que sorprendió a una cantidad importante de agentes económicos locales e internacionales.

Esta es, señores, una buena noticia. Pero, como todo en la vida, hay contextos que son imprescindibles de considerar. Quizás un dato clave dentro de esta historia es que el resultado de febrero de este año tiene mucho que ver con un “efecto base” que juega a su favor: mientras que el mencionado período fue ‘business as usual’, febrero del 2023 fue todo lo contrario.

Recordemos que hace más de un año el país se vio envuelto en conflictos sociales y políticos tras la asunción de la presidenta Dina Boluarte –luego de que Pedro Castillo intentara perpetrar un golpe de Estado–; conflictos que arrastraron consigo una serie de protestas, bloqueos en carreteras y muchas actividades (y hasta ciudades) casi paralizadas. Un mal manejo de la situación en los distintos puntos del Perú solo hizo que las tensiones aumentaran y, por consiguiente, que el caos se prolongara, lo que llevó a que se registraran peores resultados económicos de lo que los analistas podían anticipar. Además, diversas zonas del país como la costa y el centro norte empezaron a sufrir el choque de eventos climáticos como El Niño costero y el fenómeno de El Niño, que afectaron sectores importantes como la pesca y el agro a lo largo del año pasado (y que mantienen ligeros estragos a la fecha).

También hubo una ficha importante que jugó a favor de este último mes de febrero, y que hizo que fuera un mes no del todo típico: al ser año bisiesto, el mundo tuvo un día útil adicional en el calendario y, en el caso del Perú, este día aportó a un mejor desempeño general de la economía. Pero incluso con estos puntos sobre las íes, lo concretado en febrero no es poca cosa. Si vemos el dato de crecimiento económico desestacionalizado en febrero (un dato fidedigno para medir la tendencia que sigue la economía mes a mes), este se situó en 1,19%, lo que permite ver un avance que se mantiene en lo poquito que va del 2024. Al mismo tiempo, las expectativas empresariales en el país han ido mejorando en los últimos meses, mientras que la inflación se mantiene controlada y no aparecen nuevos nubarrones que generen mayor preocupación (más allá de las crisis políticas a las que ya estamos acostumbrados).

Las incógnitas, entonces, vuelven a aparecer: ¿esta tendencia podría mantenerse o podría incluso mejorar? ¿Qué veremos en los siguientes meses? Al no ser economista, tomo prestado para esta columna el optimismo que demostró el presidente del BCR, Julio Velarde, en la presentación del reporte de inflación de marzo: la proyección para la economía peruana mantiene un sesgo al alza, y la mayoría de los agentes espera que el segundo semestre refleje aún mejores resultados para cerrar el año con un crecimiento por encima del 2,5% (el 3% del BCR y el MEF es aún muy optimista para el mercado). Nada está escrito en piedra, pero vamos por buen camino.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS