Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Productividad: el caso australiano

Pablo Lavado Por Pablo Lavado
2 de septiembre de 2019
en Opiniones

Por: Pablo Lavado
El Comercio, 31 de agosto de 2019

La semana pasada recibimos la visita del profesor Gary Banks, exjefe del Consejo Nacional de Competitividad de Australia. Banks describió la experiencia australiana para lograr implementar una reforma hacia una mayor productividad. En ese sentido, destacó que el Perú y Australia se parecen en dos aspectos.

El primero es que la minería juega un papel importante en la economía de ambos países. Y el segundo es que tienen buenos fundamentos macroeconómicos. Australia está disfrutando de 28 años de crecimiento continuo a un promedio de 3,1% anual (la OCDE crece a 2,2%).

El Perú está gozando de un crecimiento continuo por 20 años a una tasa de 4,7% y en los últimos 28 años solo hemos tenido dos años de caída (1992 y 1998).

La diferencia sustancial entre Australia y el Perú es que más de la mitad del crecimiento en Australia se ha sostenido por el alza de la productividad, mientras que el incremento de la productividad laboral y la mayor participación en la fuerza laboral han contribuido con la otra mitad.

No obstante, el crecimiento de la productividad se ha ralentizado en los últimos cinco años. Esto como consecuencia de tres factores: una caída en la inversión, sobre todo en la minera; una concentración de la innovación sobre todo en las empresas más grandes y productivas (la adopción de las innovaciones está tomando un tiempo para demostrar sus beneficios); y una recomposición estructural de la economía australiana hacia los servicios, los cuales son más intensivos en mano de obra en sectores como educación, salud y servicios asistenciales.

Australia está confiada en que en el mediano plazo la aplicación de las innovaciones y la tecnología, en particular en sectores como los de educación y salud, llevarán a aumentos significativos de la productividad.

Para ello, Banks resalta la importancia del gobierno con el fin de implementar una reforma laboral y tributaria que, por un lado, permita a las empresas invertir y propiciar su crecimiento, sobre todo las pequeñas y medianas; y, por otro lado, impulse una mayor acumulación de capacidades y habilidades por parte de los trabajadores.

Asimismo, busca incrementar la inversión pública en infraestructura, mejorar la calidad de la educación y de los servicios de salud, y propiciar la competencia y el comercio exterior con un ambiente regulatorio estable, simple y eficiente. Esta parece ser una historia que puede ser aplicada muy bien para el Perú.

El crecimiento en nuestro país ha sido menor en los últimos cinco años. El país debe dejar de depender de los precios internacionales de los minerales y empezar a fijarse más en sí mismo, en la calidad de sus empresas y de sus trabajadores, con un fuerte énfasis en la inversión y en la innovación.

El Plan Nacional de Competitividad y Productividad es un gran esfuerzo y un buen principio. Ahora toca comunicar, priorizar y tener el sentido de urgencia para implementar.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El cobre en un país “desorganizado”

Por Iván Arenas
21 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

Que se vayan todos

Por Uri Landman
21 de octubre de 2025
Restricción a la minería formal ahora abarca el 40% del territorio del Perú

Inversión minera crece, pero se reduce optimismo hacia adelante

Por MINEM
21 de octubre de 2025
¿El país de las maravillas?

“Marcha de ‘Generación Z’ es un intento de desestabilizar al Perú”

Por Francisco Calisto Giampietri
21 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Qué náuseas me has dado, Luz Pacheco…

Por Aldo Mariátegui
21 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

La presidencia imperial

Por Ian Vásquez
21 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS