Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Índice de Progreso Social y el PBI per cápita

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2014
en Opiniones

Desde los años 70, pude apreciar innumerables críticas al uso del PBI per cápita como un indicador válido para medir el desarrollo del país. Cómo todo es relativo, este indicador, o cualquier otro tiene que cumplir, necesariamente dos condiciones:mostrar la evolución de un país en el tiempo y comparar su situación con la de otros. El PBI per cápita cumple con estos objetivos.

Aun así, en los últimos 45 años se han esgrimido todo tipo de argumentos para desacreditar este indicador tanto en el Perú como afuera, pero los analistas más serios han regresado una y otra vez al PBI per cápita.

Evidentemente, es muy difícil medir la condición de vida de los seres humanos, y más difícil aún compararla con la de los ciudadanos de economías y culturas distintas.

Nadie pretende que solo haya que concentrarse en los aspectos económicos. Contradiciendo la permanente acusación de una supuesta “hegemonía neoliberal” en el Perú pensamos que en verdad, los requisitos para lograr el desarrollo, que debe ser integral (económico, social e institucional) y duradero, son muy variados. Fijar metas coherentes para alcanzarlo es muy difícil, pero si no tenemos claro que el crecimiento económico es la base indispensable para logrartodo lo demás, llámese calidad de vida,  buena educación y salud, empleo adecuado y acceso a la modernidad, nunca se logrará.

Hans Rosling, el creador de Gapminder, (verlo en ted.com) dice que el objetivo del desarrollo no es el crecimiento económico, sino la educación, la cultura, los derechos humanos; pero, el medio para todo ello, es el crecimiento económico. Rosling lo presenta muy bien en el siguiente cuadro:

 

El Índice de Progreso Social y el PBI per cápita

 

Recientemente se ha desarrollado, con gente de la Universidad de Harvard y del MIT, un nuevo índice: “Índice de Progreso Social” – IPS (Social Progress Index) y ya han aparecido algunos comentarios comparándolo con el PBI per cápita para desacreditar a este último.

Veamos en qué consiste el nuevo índice:

  • Comprende 56 indicadores.
  • Mide tres dimensiones (Progreso Social, Necesidades Humanas Básicas y Fundamentos del Bienestar).
  • Tiene doce componentes (cuatro para cada dimensión).
  • Se ha eliminado todo el contenido económico.  No lo incluye, ni lo mide.
  • Según Roberto Artavia, vicepresidente del “Social Progress Imperative” y destacado representante del INCAE de Costa Rica, “este índice no pretende sustituir a los indicadores económicos, como el del PBI per cápita, sino, complementar el análisis del progreso”.

Observemos cómo califica al Perú el nuevo índice y cuáles son sus diferencias con los  indicadores económicos:

 

 

Todos los indicadores muestran que el Perú tiene aún mucho por desarrollar, pero todos los análisis serios de nuestra evolución económica y social de los últimos 20 años, demuestran un avance extraordinario. Por eso, tan importante como medir dicha evolución, es establecer las relaciones causa-efecto que lo explican. Por ejemplo, no  olvidemos que el principal factor que ha impulsado la reducción de la pobreza y la desigualdad, la creación de empleo y el crecimiento económico, en dicho período, ha sido la inversión privada.

Aprovechemos, pues el aporte de análisis del desarrollo de este nuevo índice (IPS), pero no permitamos su utilización política para manipular a la opinión pública. Tampoco confundamos nuestras prioridades, tenemos que crecer alto y sostenido, para contar con los recursos que nos permitan la acción social.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS