Solo interesa la politiquería
Veamos las implicancias de las siguientes mediciones de la opinión pública de Ipsos.
1. Confianza en las organizaciones sindicales
73% de los peruanos confía poco o nada en las organizaciones sindicales
Además, como todos sabemos, las dirigencias sindicales solo representan a una reducida proporción de los trabajadores formales y no representan a los trabajadores informales que son el 75%.
2. El gobierno de Castillo-Cerrón ha sacado un decreto ilegal para empoderar a las dirigencias sindicales, que viven de los trabajadores y solo aportan un pensamiento ideológico que evita la prosperidad de los peruanos.
Lo que pretende el gobierno es crear dictaduras sindicales, que como en Argentina solo han empobrecido a su población para el enriquecimiento de sus líderes corruptos.
Pero solo el 13% de los peruanos está de acuerdo con la medida del gobierno y el 70% no está enterado, ya que en general los trabajadores están muy lejos de la vida sindical.
3. En opinión del 64% de la población, el Congreso debería rechazar el decreto o paralizar su aplicación, y solo el 26% lo acepta tal como lo planteó el gobierno.
Es evidente que este decreto es muy inconveniente, pues dejaría sin trabajo formal y beneficios sociales a los peruanos. Solo crearía una pequeña casta de dirigentes corruptos que vivirían a costa del resto de los trabajadores y quitaría la libertad de trabajo y asociación a los ciudadanos. Además, como vemos de la opinión pública, es mayoritariamente rechazado en todos sus alcances.
Basta de imponer mecanismos políticos de manipulación social.
¡Dedíquense a gobernar!
Lampadia
Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia