Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Clase Política y Caudillismo

Otto Guibovich Arteaga Por Otto Guibovich Arteaga
22 de julio de 2013
en Opiniones

No tenemos una clase política en el Perú. Un flanco débil desde la independencia misma de la patria y que casi dos siglos después de la proclamación, sigue sin norte. Es el talón de Aquiles de un emprendedor Perú al punto que hoy la economía, remolca a esa política desorientada.

Clase política es definida por Gaetano Mosca, como la importante minoría que gobierna a la mayoría. Aquella que debe tomar decisiones trascendentes, monopolizar el poder y decidir por todos. Con ello, responsable del destino del estado.

La clase política debe ser una élite, calificada, orgánica y requiere de fuerzas nutridas para ejecutar decisiones y diseminarlas en la sociedad. Aquí encontramos el primer problema: no hay partidos políticos sólidos, coherentes, creíbles donde ciudadanos con vocación de servicio recalen y aspiren ejercer el poder como parte de relevos generacionales.

Hay colectivos que desestiman este relevo pues cultivan modelos anacrónicos con guías predestinados y en lugar de líderes prefieren ídolos. Los ídolos insustituibles han hecho mucho daño y es aquí donde encontramos un segundo problema: el caudillismo.

El caudillismo es una ironía del liderazgo y ha sido pauta en el Perú. Líderes con visión estratégica que hayan diseñado un destino superior para los peruanos en el largo plazo siguen ausentes. Líderes políticos sinérgicos de sólido sustento moral, multiplicadores de efectos, escasean. Caudillos y caudillitos proliferan.

El caudillo como antítesis, es el cabecilla que busca excesivas facultades y las confunde fácilmente con prerrogativas y deviene en déspota. Ha sido y es una constante en la política peruana. Fueron caudillos de todos los colores que propiciaron irresponsables episodios en diferentes periodos de nuestra historia. Ese caudillismo supervive como modelo mental.

Lo sucedido en el Congreso días atrás pasa por lo descrito. Nuestros representantes, no han tenido visión para entender siquiera el contexto en el que se sitúa la política en la segunda década del siglo XXI.

Grupos políticos acordaron –consenso le dicen- quiénes serían los nuevos funcionarios en tres organismos autónomos del estado. La forma de votación se lo aseguraba y esta resultó una pantomima. Se trata de organismos  técnicos y no políticos.

Cuando políticamente se hacen las cosas mal, se generan condiciones para que surjan iluminados con la frase «yo puedo hacerlo mejor» e, irresponsablemente, alimentamos caudillismos. No se entiende que cada vez existen menos tolerancia y resignación a decisiones burdas en el ejercicio del poder.

Tampoco se entiende que la interacción en tiempo real brinda una nueva dimensión en las relaciones humanas. La sociedad del siglo XXI es interactuante y así como crece la clase media para regocijo de millones, crecen rápidamente las expectativas que se refuerzan en las redes sociales.

Consensos políticos son indispensables para promover mejores decisiones y que mejores peruanos en cada campo sean elegidos, pero nuestra «clase política», minoría, como la llama Mosca, resultó muy pequeñita para darle talla a un mandato demasiado importante y de patético desenlace.

En tiempos de calidad total y de cuidadosa exactitud en los procesos, errores groseros de los políticos en función de gobierno se convierten en generadores de otros errores, una licencia que no se puede permitir, si pretendemos seguir creciendo y desarrollando nuestros claros potenciales.

Ni economía de mercado, inclusión social, minería moderna, competitividad, ni reducción de la pobreza o educación para el cambio, pueden tener visión de estado sin una clase política alejada de viejos paradigmas, que promueva liderazgo con visión de futuro, donde los partidos políticos sean escuelas y se enseñe Perú y el arte de gobernarlo. Difícil tarea pero he ahí un imperativo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Respirar vigorosamente luego de ejercitarse para exigir menos al corazón

¿Cómo funcionará el tren Lima-Chosica?

Por Jorge R. Peschiera Cassinelli
16 de julio de 2025

Solidaridad Ferroviaria

Por José Ignacio de Romaña
16 de julio de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

¡La criminalización del periodismo es inadmisible!

Por Natale Amprimo
16 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La nueva ley agraria: un reto para los peruanos

Por Ismael Benavides
16 de julio de 2025

Un motor libre de corrosión

Por Alvaro Correa
16 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿Qué es la revolución?

Por Daniela Ibañez
16 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS