Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Buenas intenciones, malos resultados

Oswaldo Molina - Franco Calle Por Oswaldo Molina - Franco Calle
2 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: Oswaldo Molina, Franco Calle
El Comercio, 2 de Febrero del 2023

“El porcentaje de proyectos cerca de las casas de los alcaldes se ha duplicado desde que se eliminó la reelección”.

La eliminación de la reelección inmediata de los alcaldes municipales y los gobernadores regionales en el Perú es un ejemplo de cómo las reformas con buenas intenciones pueden tener consecuencias inesperadas y negativas para la sociedad. Y, por ello, debemos considerar no solo los resultados inmediatos o visibles de cualquier reforma, sino también aquellas potenciales consecuencias menos obvias.

Para entender esto, primero debemos saber que el gasto público manejado por alcaldes municipales y gobernadores regionales representa un importante porcentaje del PBI del país, de alrededor del 10% (cerca de S/79 mil millones). Por su parte, la eliminación de la reelección inmediata, a través de su impacto en el comportamiento de los gestores públicos, ha tenido consecuencias sobre cómo se distribuye y se utiliza dicho gasto y, por lo tanto, en el bienestar de los ciudadanos.

Un estudio reciente (Calle 2023) ha revelado una preocupante tendencia en el gasto municipal en el Perú: los alcaldes eligen proyectos cerca de sus hogares en vez de seleccionar áreas que generen un mayor bienestar para los habitantes de su región. Analizando el universo de proyectos desde el 2009 hasta el 2019 y comparando aquellos propuestos en un radio de un kilómetro alrededor de las casas de los alcaldes con aquellos en zonas más alejadas, se ha observado que el porcentaje de proyectos cerca de las casas de los alcaldes se ha duplicado desde que se eliminó la reelección, mientras que en zonas alejadas se redujo a la mitad.

En otras palabras, desde la eliminación de la reelección inmediata, los habitantes en las zonas alejadas de las municipalidades (donde vive el 85% del Perú) han transferido aproximadamente S/8 mil millones en proyectos de inversión a zonas cercanas a los hogares de los alcaldes, solo beneficiando al 15% del país.

El desencadenante de este cambio de comportamiento fue la eliminación de la reelección inmediata, que desconectó a los alcaldes de las demandas de los ciudadanos. Los alcaldes, al no tener que preocuparse por el conjunto de los habitantes de su municipalidad que determinaban su potencial reelección, deciden invertir entonces en donde ellos prefieran. Esto tiene un impacto directo en el bienestar de los ciudadanos. Así, este estudio encuentra que en el sector agua y saneamiento rural, la conexión a la red de agua, el gasto en agua y la calidad del agua proporcionada por las empresas de servicios benefició solo al 12% de la población rural (a los vecinos de los alcaldes), debido a esta reasignación de recursos. Las familias cercanas de las casas de los alcaldes incrementaron en un 10% su cobertura de acceso a agua y redujeron dramáticamente en un 30% su provisión de agua sin ningún tipo de tratamiento. Sin embargo, el 88% restante se mantuvo en la misma situación que hace ocho años o empeoró.

Es importante destacar que esta situación no es culpa únicamente de los alcaldes, sino también de un sistema electoral que ha modificado los incentivos que enfrentan y que les permite tomar decisiones sin preocuparse por su futuro político. Sin incentivos políticos correctos, las brechas y la insatisfacción ciudadana seguirán aumentando, independientemente de los recursos disponibles.

En este punto, vale la pena preguntarse si este mismo patrón lo podemos ver en el Congreso a partir de la eliminación de la reelección inmediata de congresistas. La evidencia anecdótica nos muestra que en los últimos años el Congreso viene pasando leyes impopulares, como la eliminación de la Sunedu, que en primera instancia solo benefician a ciertos grupos específicos. Esto es esperable de políticos que saben que no se enfrentarán a la reelección y que, por lo tanto, no necesitan construir una reputación mediante las acciones que puedan tomar desde el Congreso.

Queda claro que es fundamental considerar cuidadosamente las consecuencias de las reformas antes de implementarlas. Y cuando pensamos en las consecuencias de las reformas, no podemos solo referirnos a aquellas evidentes a simple vista. Esta debe ser una lección a recordar hoy cuando volvemos a hablar de reformas necesarias para construir un mejor sistema político en nuestro país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEleccionesEstadoGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Modernidad o peligro?

Por Erick Iriarte/Dania Coz Baron
4 de septiembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Educación y minería: una alianza estratégica para el desarrollo del Perú

Por Roque Benavides
4 de septiembre de 2025

Unos 700.000 personas de zonas altas y vulnerables de Lima acceden a agua potable

Por Fundación Lima
4 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Por fin un soplo de eficiencia

Por David Tuesta
4 de septiembre de 2025

La mesa en crisis

Por Urpi Torrado
4 de septiembre de 2025

Cuatro años del régimen de control de concentraciones

Por Vania Cruz
4 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS