Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Combatir la desnutrición crónica con el apoyo privado

Oswaldo Molina Por Oswaldo Molina
28 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Oswaldo Molina
El Comercio, 25 de mayo del 2024

A todos nos han golpeado ?o nos deberían golpear? las nuevas cifras de pobreza. Con tristeza hemos visto cómo en un puñado de años hemos retrocedido más de una década de continuo avance en este frente. Detrás de esos números, entre otros factores, se evidencia la subestimación del crecimiento económico como motor de la reducción de la pobreza (de hecho, según cifras del Banco Mundial, entre el 2004 y 2019, el 85% de la reducción de la pobreza se explica precisamente por el crecimiento económico) y la incapacidad del Estado (en los diferentes niveles de gobierno) para cumplir con sus obligaciones más básicas. Es fundamental el rol que cumple la empresa privada de todo tamaño en el crecimiento, a través de la inversión y la generación de empleo. Dicho esto, ¿podrían las empresas también colaborar con el Estado para juntos reducir la pobreza y sus otras manifestaciones, como la desnutrición crónica infantil (DCI)? En los últimos años, las diferentes trabas burocráticas nos han hecho olvidar el enorme potencial que podría tener el mecanismo de obras por impuestos (OxI) en este objetivo.

Primero, conviene que recordemos que OxI es un mecanismo que permite a las empresas financiar proyectos de inversión pública y descontar esos montos de su pago de impuestos. Tradicionalmente ha estado enfocado en obras de infraestructura (carreteras, hospitales, etc.) y permite acelerar la ejecución de la inversión pública en regiones. Si bien este tipo de obras tiene un impacto directo sobre la calidad de los servicios públicos y, por tanto, sobre las condiciones de vida de los más pobres (en especial en un país con tantas obras paralizadas), este tipo de proyectos no tiene por qué limitarse solo a infraestructura. Con eso en mente, el Ministerio de Economía y Finanzas desarrolló lineamientos para ejecutar proyectos que combatan la DCI en el 2012, y en los últimos años estos proyectos han ido en aumento.

Ahora bien, ¿ya se han implementado? ¿Han tenido buenos resultados? Permítanme contarles justamente sobre un proyecto de lucha contra la DCI en una provincia de Cajamarca usando el mecanismo de OxI, que fue ejecutado entre el 2016 y 2019 por el Grupo Estrategia y financiado por el sector privado. El proyecto benefició en total a más de 16.000 personas, incluyendo más de 11.000 niñas y niños menores de 5 años y 5.000 madres gestantes. Los resultados saltan a la vista: en el 2016, esta provincia tenía 30,5% de desnutrición crónica, mientras que en el 2018 esta se había reducido a 26,5%. En el 2022, se encuentra en alrededor de 23%, lo que implica que la tendencia sigue siendo a la baja en el mediano plazo.

Si se agilizase, el mecanismo de OxI puede ser, por tanto, un aliado aún más importante en la lucha contra la pobreza y la desnutrición. Para darnos una idea de cómo las complicaciones burocráticas pueden ser un obstáculo, en el 2016 se adjudicaron S/1.100 millones, mientras en el 2023 esta cifra solo fue de S/500 millones. En febrero de este año se modificó el reglamento para dinamizar nuevamente este mecanismo. Ojalá que esto lo logre. ¿Qué puede venir después? Así como la incorporación de la lucha contra la desnutrición, se podría seguir ampliando el foco (en algún momento incluso se anunció la posibilidad de servicios por impuestos). Y es que unidos por un objetivo común somos más fuertes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS