Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Congreso debe trabajar en ingreso de genéricos intercambiables de uso común

Omar Neyra / Angela Flores Por Omar Neyra / Angela Flores
3 de diciembre de 2024
en Opiniones

Omar Neyra / Angela Flores
Perú21, 3 de diciembre del 2024

Comisión de Salud debatirá hoy dictamen de insistencia para facilitar acceso de fármacos genéricos intercambiables para tratar enfermedades raras o cánceres.

En una mesa técnica, Perú21 abordó la seguridad y eficacia de los medicamentos genéricos intercambiables, fármacos producidos con las moléculas de los innovadores que, luego de 20 años de patentarla, la liberan para que la industria farmacéutica mundial pueda producir medicamentos equivalentes seguros y eficaces, pero a precios cómodos.

El doctor en salud pública Omar Neyra y la directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe), Angela Flores, confirmaron la calidad, oferta y bajo costo de los medicamentos genéricos intercambiables, pues están autorizados desde hace décadas en países de alta vigilancia sanitaria.

“En el país debe haber una cultura de genéricos intercambiables, así como ocurre en otros países de América Latina, por ejemplo México, donde el 100% de sus medicamentos genéricos son intercambiables, lo que quiere decir que no son solo de calidad, sino seguros y eficaces”, declaró Flores, tras precisar que en 2019, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó un listado de siete moléculas de medicamentos genéricos intercambiables y que hasta la fecha han aumentado a 99, una cifra inferior a Chile (3,000), Colombia (1,000), Brasil (100% de sus medicamentos genéricos), entre otros.

DICTAMEN DE INSISTENCIA

A su vez, Neyra hizo referencia al dictamen de insistencia presentado en la Comisión de Salud del Congreso para facilitar el acceso al Perú de medicamentos genéricos intercambiables, destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas o cánceres de alto y bajo costo.

“Es importante tener normas que faciliten a los seres humanos tratamientos seguros y eficaces, mientras la burocracia se adapta, regula, pero no hay derecho de que un paciente muera, que no tenga tratamiento de calidad cuando hay medicamentos en el mundo que salvan vidas. Es una propuesta de medicamentos seguros y eficaces, certificados por autoridades de nivel IV. Los pacientes no pueden esperar más tiempo”, dijo en referencia a los plazos —al menos cuatro años— que se toma la Digemid (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas) para evaluar los expedientes de ingreso de dichos fármacos.

“Nos han dicho que hay 17 mil expedientes en trámite. No, hay 40 mil, incluyendo productos biológicos e insumos médicos”, reiteró.

ENFERMEDADES CRÓNICAS

Ambos coincidieron en que se debe trabajar en una normativa para facilitar, además, el ingreso de medicamentos de síntesis de uso común para tratar enfermedades crónicas o de salud mental, o para tratar todas las patologías.

La Comisión de Salud sesionará hoy en Cusco y está agendado el debate y votación del dictamen recaído en la autógrafa de ley que establece medidas para facilitar el acceso a medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos registrados en Países de Alta Vigilancia Sanitaria, destinados al tratamiento de enfermedades raras o huérfanas y cánceres de bajo y de alto costo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS